sábado, 16 de agosto de 2025

EJERCICIO Y CEREBRO




 EJERCICIO Y CEREBRO

Frecuentemente se mencionan los beneficios que el EJERCICIO FÍSICO ofrece sobre nuestro sistema cardiovascular y musculoesquelético pero, ¿qué hay respecto a su impacto en nuestro CEREBRO?
Aquí señalamos algunos de sus beneficios:
Especialmente el ejercicio físico aeróbico, promueve la formación de nuevas neuronas (NEUROGÉNESIS) en el hipocampo, región cerebral crucial para la memoria y el aprendizaje
Aumento en la PRODUCCIÓN DE FACTORES NEUROTRÓFICOS como el BDNF (Brain-Derived Neurotrophic Factor), que apoyan la supervivencia y el crecimiento de las neuronas, además de mejorar la plasticidad sináptica.
Reducción del estrés y la ansiedad al regular los NIVELES DE CORTISOL (conocida como la hormona del estrés) y aumento en la producción de ENDORFINAS y otros neurotransmisores como SEROTONINA y DOPAMINA, que mejoran el estado de ánimo
Mejora la FUNCIÓN COGNITIVA incluyendo atención, memoria y velocidad de procesamiento. Esto se debe, en parte, a la mejora de la CIRCULACIÓN SANGUÍNEA CEREBRAL y a la optimización del metabolismo neuronal
Reducción del riesgo de ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS como el Alzheimer y el Parkinson al disminuir la INFLAMACIÓN y ESTRÉS OXIDATIVO, así como al mejorar la eliminación de proteínas anormales en el cerebro
Ayuda a REGULAR LOS CICLOS DEL SUEÑO y puede mejorar la calidad del mismo, crucial para la consolidación de la memoria y la salud cerebral en general.

No hay comentarios: