viernes, 5 de septiembre de 2025

Santoral 5 Septiembre

 Santa Teresa de Calculta se celebra en el día de hoy, viernes 5 de septiembre del 2025 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres.

Santa Teresa de Calcuta ingresó a las Hermanas de Loreto a los 18 años, motivada por su vocación misionera. Pronto viajó a la India y se estableció en Calcuta, donde inició su trabajo educativo en la Escuela St. Mary, atendiendo principalmente a niñas. Más adelante, fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, cuyo propósito era servir a los más pobres y necesitados. Tras varios encuentros con el Papa Juan Pablo II, decidió regresar a Calcuta, donde pasó sus últimos días. Murió el 5 de septiembre de 1997, dejando un legado de entrega y amor al prójimo


 Consulta el santoral del viernes 5 de septiembre

Hoy, viernes 5 de septiembre, se celebran las festividades de Santa Teresa de Calcuta, San Alperto, San Quinto de Capua y San Aconto, entre las de otros santos y beato 

Datos curiosos de Colombia

 

Datos curiosos de Colombia
1. 🌎 Es el único país de Sudamérica con costas en el océano Pacífico y el mar Caribe.
2. ☕ Es uno de los mayores productores de café de alta calidad en el mundo.
3. 🦜 Es el segundo país más biodiverso del planeta, después de Brasil.
4. 🎶 La cumbia y el vallenato son géneros musicales originarios de Colombia.
5. 🏞️ El Parque Nacional Natural Tayrona combina playas caribeñas con selva tropical.
6. 🏛️ Bogotá, su capital, está a 2,640 metros sobre el nivel del mar, una de las más altas del mundo.
7. 🐦 Posee la mayor diversidad de aves en el planeta.
8. ⚽ El fútbol es el deporte más popular, con ídolos como Carlos Valderrama y James Rodríguez.
9. 🏔️ El Nevado del Ruiz es uno de sus volcanes más conocidos.
10. 📚 Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura, nació en Aracataca y es uno de sus máximos referentes culturales.

El Gigantopithecus blacki (a veces mal escrito como blacky) es un simio prehistórico real

 



El Gigantopithecus blacki (a veces mal escrito como blacky) es un simio prehistórico real, no un críptido. Fue el primate más grande que ha existido, y se conoce únicamente por restos fósiles fragmentarios, principalmente dientes y mandíbulas.

🔹 Descubrimiento:
Fue identificado en 1935 por el paleontólogo alemán Gustav Heinrich Ralph von Koenigswald, cuando encontró un molar en una farmacia china (vendían fósiles molidos como medicina tradicional).
El nombre “blacki” es en honor al paleoantropólogo Davidson Black.
🔹 Características físicas (estimadas):
Altura: hasta 3 metros cuando estaba erguido.
Peso: alrededor de 300 a 500 kilos.
Tenía mandíbulas enormes y dientes grandes, adaptados a triturar vegetación dura y fibrosa.
Aunque es tentador imaginarlo caminando erguido como un Bigfoot, lo más probable es que fuera cuadrúpedo, parecido a un gorila gigante.
🔹 Hábitat y época:
Vivió en Asia (China, Vietnam, India).
Existió entre hace 2 millones y 300 mil años, en la época del Pleistoceno.
Habitaba bosques subtropicales y selvas de bambú.
🔹 Alimentación:
Era herbívoro, principalmente comía bambú, hojas, frutas y tallos.
Esto se sabe por el desgaste de sus molares y estudios de isótopos.
🔹 Extinción:
Probablemente se extinguió hace unos 300.000 años.
Las causas:
Cambios climáticos que redujeron los bosques de bambú.
Competencia con otros herbívoros.
Su gran tamaño lo hacía vulnerable a la escasez de alimento.
🔹 Relación con críptidos:
Algunos entusiastas de la criptozoología creen que el Gigantopithecus podría estar en el origen de leyendas como el Yeti o el Bigfoot, pues coincide con la descripción de un simio gigantesco. Sin embargo, no hay evidencia de que haya sobrevivido hasta tiempos recientes.
👉 En resumen: el Gigantopithecus blacki fue un Simio colosal del pasado, un verdadero “rey de los simios”, pero según la ciencia está extinto desde hace cientos de miles de años.
Todas las reacciones:
649

Los dos polos magnéticos de la Tierra: guardianes invisibles del planeta

 




Los dos polos magnéticos de la Tierra: guardianes invisibles del planeta

🌍✨
La Tierra tiene dos polos magnéticos principales que no deben confundirse con los polos geográficos:
🔹 Polo Norte Magnético
📍 Actualmente se encuentra en el Océano Ártico, cerca del norte de Canadá, pero se está desplazando hacia Siberia a una velocidad de 40-55 km por año.
Este polo es el punto hacia donde apuntan las brújulas, aunque no coincide exactamente con el Polo Norte geográfico.
🔹 Polo Sur Magnético
📍 Situado frente a la costa de Antártida, en el Mar de Wilkes, también se mueve constantemente, pero a un ritmo diferente al del norte.
⚡ Datos científicos impresionantes:
➡️ El campo magnético terrestre existe gracias al movimiento del hierro líquido en el núcleo externo de la Tierra, un fenómeno conocido como geodinamo.
➡️ Estos polos no son fijos: a lo largo de la historia geológica, la Tierra ha experimentado inversiones magnéticas, en las que el norte y el sur se han intercambiado. La última ocurrió hace unos 780.000 años.
➡️ El campo magnético actúa como un escudo protector contra el viento solar y la radiación cósmica, permitiendo la vida en nuestro planeta.
🌌 Gracias a este campo magnético también disfrutamos de fenómenos maravillosos como las auroras boreales y australes, que se producen cuando partículas solares chocan con la atmósfera cerca de los polos.
✨ En pocas palabras: los polos magnéticos no solo guían a navegantes y brújulas, ¡también protegen la vida en la Tierra!
Puede ser una imagen de mapa y texto que dice "Ciencia Asombrosa Polo Norte Magnético Actualmente se encuentra en Océano Ártico, cerca del norte de Canadá. Se está desplazando hacia Siberia, una velocidad de 40-55 Km por año. Polo SurMagnético Sur Magnético Situado frente a la costa de la Antártida, en el mar de Wikes. Se mueve constantemente; pero, a un ritmo diferente al del norte. Ciáncia Asombrosa Ciencia/Asombrosa Los Polos Magnéticos de la guardianes invisibles en constante movimiento Tierra: Sigue en a Ciencia Asombrosa"
Todas las reacciones:
Maria Rosa De La Cruz Pérez y 1,1 mil personas más