miércoles, 30 de julio de 2025

Colombia, el único país de Sudamérica con costas en ambos océanos, es conocido por su biodiversidad, su café de fama mundial y su riqueza cultural.

 



Colombia, el único país de Sudamérica con costas en ambos océanos, es conocido por su biodiversidad, su café de fama mundial y su riqueza cultural.

Su geografía variada abarca selvas, montañas y playas paradisíacas.
Colombia
• Población: ~52 millones
• Idioma: Español (oficial)
• Área territorial: ~1,141,748 km²
• Capital: Bogotá
Datos curiosos:
1. Colombia, es el segundo país más biodiverso del mundo, con selvas amazónicas, Andes nevados y playas caribeñas.
2. Es el mayor productor mundial de esmeraldas y uno de los principales exportadores de café de alta calidad.
3. La leyenda de El Dorado, que atrajo a los conquistadores europeos en busca de oro, tiene sus raíces en las ceremonias indígenas del lago Guatavita.
4. El Carnaval de Barranquilla, es uno de los más grandes y coloridos de América Latina, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
5. Gabriel García Márquez, nacido en Colombia, es uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y ganador del Premio Nobel.

EL PÁJARO QUE CONFIÓ EN NOSOTROS…




 EL PÁJARO QUE CONFIÓ EN NOSOTROS…

😔
Y desapareció para siempre.
El dodo vivía sin miedo.
En la isla Mauricio, sin depredadores.
No volaba. No huía. Solo existía.
Hasta que llegaron los humanos.
Lo cazaron sin piedad.
Y trajeron ratas, cerdos y monos
que devoraban sus huevos.
En menos de 100 años,
el dodo desapareció del mundo.
3 datos tristes del dodo:
🥚 Solo ponía un huevo.
🚫 No podía volar.
📜 Fue extinguido por nosotros.
El dodo no era débil…
Solo era inocente.

Hoy aprendí





¡Para aprender Hoy! El poderoso terremoto que sacudió hoy la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, ha sorprendido por su intensidad y por las alertas globales que desencadenó. El sismo ocurrió a las 11:24 a.m. (hora local) del 30 de julio de 2025, y alcanzó una magnitud de 8.8 . Su epicentro se localizó frente a la costa este de Kamchatka, a una profundidad de apenas 19.3 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los más superficiales y potencialmente destructivos de las últimas décadas en esta región. La fuerza del movimiento fue tal que provocó sacudidas intensas en varias ciudades, dejando edificios dañados, servicios interrumpidos y una población evacuada de forma urgente.😲
Las consecuencias inmediatas más preocupantes fue la formación de un tsunami de hasta 4 metros en algunas zonas costeras de Kamchatka y Japón. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió avisos para todo el borde del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Alaska, la costa oeste de Estados Unidos, Chile, Ecuador y Perú. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas fatales, pero sí decenas de heridos y daños estructurales moderados.🤓
Algo especialmente inusual es que fue precedido por un sismo menor de magnitud 7.4 el 20 de julio, lo que ahora se interpreta como un "foreshock", algo que no es común en esta zona. La velocidad con la que se activaron las fallas tectónicas sugiere una liberación repentina de tensión acumulada, probablemente relacionada con procesos geodinámicos que los científicos aún están estudiando. 🧐

Lo más enigmático del evento fue que, horas antes del sismo, sensores satelitales detectaron anomalías en la atmósfera y la ionósfera sobre la región, incluyendo alteraciones en la temperatura del aire y emisiones de ondas electromagnéticas inusuales. Estas perturbaciones fueron registradas aproximadamente 2 a 3 horas antes del terremoto, lo cual ha generado un renovado interés científico en los posibles precursores sísmicos de origen atmosférico o electromagnético. Aunque aún no existe un consenso sobre la capacidad de predecir terremotos con estos datos, este caso refuerza la hipótesis. #rusia #kamchatka 

Durante siglos fue descrita como una mujer fatal.




 Durante siglos fue descrita como una mujer fatal.

Envenenadora. Incestuosa. Fría.
Un demonio con rostro angelical.
Pero… ¿y si todo eso fue una mentira conveniente?
Lucrecia Borgia no eligió su destino.
Nació en 1480, hija del cardenal Rodrigo Borgia —futuro Papa Alejandro VI— y de su amante.
Desde niña fue moneda de cambio en los juegos de poder de una de las familias más temidas del Renacimiento.
A los 13 años, fue entregada en matrimonio a Giovanni Sforza.
Pero cuando esa alianza dejó de ser útil, los Borgia lo quisieron fuera del camino.
Intentaron matarlo. Luego lo humillaron, forzando una anulación basada en su “impotencia”.
Él respondió con acusaciones de incesto entre Lucrecia, su padre y su hermano César.
La leyenda negra acababa de nacer.
En 1498, Lucrecia fue casada por segunda vez.
Su nuevo esposo, Alfonso de Aragón, era apuesto… y esta vez, ella se enamoró.
Tuvieron un hijo. Pero César Borgia no quería amor, sino estrategia.
Y cuando Alfonso estorbó, lo mandó asesinar.
Lucrecia cayó en una desesperación profunda.
Lloró, pero no pudo cambiar nada.
Volvió a ser una pieza en el ajedrez del poder.
En 1502, la casaron con Alfonso d’Este, heredero de Ferrara.
A pesar de las habladurías, conquistó con el tiempo el respeto de su pueblo.
Apoyó las artes, la cultura, fue madre de siete hijos, y mantuvo una corte vibrante.
Uno de sus hijos, Hipólito d’Este, sería cardenal y construiría la célebre Villa d’Este en Tivoli.
En sus últimos años, marcada por el dolor, se volcó a la religión.
Se convirtió en terciaria franciscana, vivió con humildad… y murió joven, a los 39 años, tras un parto.
Sus últimas palabras fueron: “Yo soy de Dios para siempre”.
Y quizás lo fueron.
Porque, con el tiempo, incluso sus enemigos dijeron de ella:
“Si vivió como pecadora, murió como santa.”

¿Sabías que hace 400 millones de años existían “troncos” gigantes… que no eran árboles ni hongos?




 ¿Sabías que hace 400 millones de años existían “troncos” gigantes… que no eran árboles ni hongos?

Se llaman Prototaxites y fueron los organismos más altos de la Tierra en el periodo Devónico, alcanzando hasta 9 metros de altura.
Pero por más de un siglo, nadie supo qué rayos eran. ¿Un hongo gigante? ¿Un alga? ¿Un alien? 👽
🧪 La ciencia aún no se pone de acuerdo...
Durante mucho tiempo se creyó que eran hongos colosales, pero nuevas investigaciones (2023-2024) están cambiando el cuento:
🧬 ¿Hongo, liquen, alga o todo a la vez?
Científicos del Smithsonian y Cambridge encontraron en sus fósiles estructuras internas rarísimas, que combinan:
Filamentos de hongo 🍄
Cámaras como las de líquenes 🌿
Y tejidos que parecen sacados de un coral 🪸
Además, estudios en Canadá hallaron compuestos químicos exclusivos de líquenes, pero ninguno típico de hongos.
Eso es como encontrar ADN de cactus en un pez 🌵🐟
🌍 ¿Qué eran entonces?
La teoría más aceptada hoy dice que Prototaxites eran "líquenes gigantes simbióticos", una mezcla de hongos, algas y quizá bacterias, que:
🌱 Estabilizaban el suelo
💧 Retenían agua
🏡 Y creaban microhábitats antes de que existieran los bosques
😵 ¿Por qué sigue siendo un misterio?
Solo tenemos fósiles tipo “tronco” (sin partes blandas)
No hay ningún ser vivo moderno parecido
Y la fosilización degradó su química con el tiempo
✅ En resumen:
Prototaxites no eran hongos puros.
Probablemente fueron una simbiosis única ya extinta.
Un recordatorio brutal de que la vida del pasado fue más rara que la ficción… y que la ciencia sigue reescribiendo su historia.

El depredador más pequeño del mundo: vive rápido, muere joven… y cabe en la palma de tu mano

 



El depredador más pequeño del mundo: vive rápido, muere joven… y cabe en la palma de tu mano

Texto optimizado:
Pesa menos que una cucharadita de azúcar, pero es una máquina imparable de energía y caza.
La musaraña etrusca es el mamífero más pequeño del planeta en masa: apenas 1,8 gramos y unos 35 a 50 mm de largo. En otras palabras: una mano humana es para ella como una montaña.
Pero no te dejes engañar por su tamaño.
Tiene un metabolismo tan rápido que debe comer hasta dos veces su peso corporal cada día. Está en constante movimiento. Si no está cazando, se acicala, y si descansa, lo hace por menos de 30 minutos antes de seguir.
Corre, salta, se desliza entre la hojarasca. Mientras lo hace, emite chasquidos agudos. Sus bigotes funcionan como radares: barren el suelo y, cuando detectan un insecto, la reacción es instantánea.
Un mordisco a la cabeza y festín asegurado.
La musaraña etrusca es territorial y solitaria. Si otra se atreve a invadir su espacio, primero lanza advertencias sonoras. Pero si no se retiran…
ataca sin piedad.
Sus presas favoritas: insectos, larvas, lombrices… y, si puede, incluso crías de lagartos o anfibios.
Vive en tierras bajas del Mediterráneo y Asia. Y aunque parezca diminuta y delicada, es una sobreviviente feroz con una vida intensa:
vive rápido y muere joven, con una esperanza de vida de apenas dos años.
Un minúsculo depredador que cabe en tu dedo… pero reina como un gigante en su mundo.

🇰🇿 Kazajistán

 


🇰🇿 Kazajistán
País sin salida al mar en Asia Central, el noveno más grande del mundo en superficie, conocido por sus vastas estepas, recursos naturales y legado soviético.
🔟 datos curiosos:
🏞️ Es el país sin litoral más grande del mundo.
🚀 En su territorio se encuentra Baikonur, el cosmódromo más antiguo y activo del planeta.
🐎 Se considera cuna de la domesticación del caballo.
🏔️ Comparte parte de la cordillera del Tian Shan y los Montes Altái.
🛢️ Posee grandes reservas de petróleo, gas y uranio.
🇰🇿 Su bandera muestra un sol, un águila esteparia y patrones tradicionales nómadas.
🕌 La ciudad de Turkistán es un importante centro espiritual del islam en Asia Central.
🚴‍♂️ Astana (ahora llamada Astaná) es una de las capitales más modernas y frías del mundo.
👨‍🔬 Fue un centro clave para pruebas nucleares durante la era soviética (Polígono de Semipalátinsk).
🐫 En sus desiertos y estepas todavía viven camellos salvajes y otros animales adaptados a climas extremos.

LOS VERDADEROS NORTEAMERICANOS , FUERON INDIOS Y SUS NOMBRES RESALTAN SEGÚN EL LUGAR DEL NOMBRE DE SU TRIBU

 




LOS VERDADEROS NORTEAMERICANOS , FUERON INDIOS Y SUS NOMBRES RESALTAN SEGÚN EL LUGAR DEL NOMBRE DE SU TRIBU
La mitad de todos los estados de EE. UU., 25 para ser exactos, llevan nombres nativos americanos.
Echaremos un vistazo a algunos de los 25 estados y el significado de sus nombres. Se enumerarán en orden alfabético.
1. Alabama: Nombrado en honor a la tribu de Alabama, o Alibamu, una tribu de habla muskogeana. Las fuentes se dividen entre los significados "limpiadores del matorral" o "recolectores de hierbas".
2. Alaska: Nombrada así por la palabra aleut "alaxsxaq", que significa "el continente"
3. Arizona: Nombrada así por la palabra O'odham "al ĭ ṣonak", que significa "pequeña primavera"
4. Connecticut: Nombrado en honor a la palabra mohicana "quonehtacut", que significa "lugar del largo río de marea"
5. Hawaii: Es una palabra original en idioma hawaiano que significa "patria"
6. Illinois: Nombrado después de la palabra de Illinois "illiniwek", que significa "hombres"
7. Iowa: Nombrado en honor a la tribu de Ioway, cuyo nombre significa "nieve gris"
8. Kansas: Nombrado en honor a la tribu Kansa, cuyo nombre significa "gente del viento del sur"
9. Kentucky: los orígenes no están claros, puede haber sido nombrado después de la palabra iroquesa "Kentake", que significa "en el prado"
10. Massachusetts: Nombrado en honor a la palabra algonquina "Massadchu-es-et", que significa "gran-colina-pequeño-lugar".
11. Michigan: De la palabra Chippewa "Michigama", que significa "lago grande"
12. Minnesota: Nombrada así por la palabra india Dakota "Minisota" que significa "agua blanca”.
13. Mississippi: El nombre del río que fue nombrado por el Choctaw, que significa "gran agua" o "padre de las aguas".
14. Missouri: Nombrado en honor a la tribu de Missouri cuyo nombre significa "aquellos que tienen canoas cavadas..