¿Sabías que hace 400 millones de años existían “troncos” gigantes… que no eran árboles ni hongos?
Se llaman Prototaxites y fueron los organismos más altos de la Tierra en el periodo Devónico, alcanzando hasta 9 metros de altura.
Pero por más de un siglo, nadie supo qué rayos eran. ¿Un hongo gigante? ¿Un alga? ¿Un alien? 
Durante mucho tiempo se creyó que eran hongos colosales, pero nuevas investigaciones (2023-2024) están cambiando el cuento:
Científicos del Smithsonian y Cambridge encontraron en sus fósiles estructuras internas rarísimas, que combinan:
Filamentos de hongo 
Cámaras como las de líquenes 
Y tejidos que parecen sacados de un coral 
Además, estudios en Canadá hallaron compuestos químicos exclusivos de líquenes, pero ninguno típico de hongos.
Eso es como encontrar ADN de cactus en un pez 

La teoría más aceptada hoy dice que Prototaxites eran "líquenes gigantes simbióticos", una mezcla de hongos, algas y quizá bacterias, que:
Solo tenemos fósiles tipo “tronco” (sin partes blandas)
No hay ningún ser vivo moderno parecido
Y la fosilización degradó su química con el tiempo
Prototaxites no eran hongos puros.
Probablemente fueron una simbiosis única ya extinta.
Un recordatorio brutal de que la vida del pasado fue más rara que la ficción… y que la ciencia sigue reescribiendo su historia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario