lunes, 11 de agosto de 2025

Todo tiene un origen modesto, y Roma no fue la excepción




 Todo tiene un origen modesto, y Roma no fue la excepción

Hace más de dos mil años, en las orillas del río Tíber, nació una historia que marcó el inicio de una gran civilización: la fundación de Roma. Según la leyenda, Rómulo y Remo, dos hermanos gemelos hijos de la princesa Rea Silvia y el dios Marte, fueron abandonados en una cesta para que murieran. Sin embargo, una loba los encontró y los amamantó, salvándolos de la muerte.
Al crecer, los hermanos decidieron fundar una ciudad en el lugar donde fueron rescatados. Pero la disputa por quién sería el líder y dónde exactamente establecer la ciudad desencadenó una pelea entre ellos. En un trágico enfrentamiento, Rómulo mató a Remo y se convirtió en el primer rey de la nueva ciudad que llamó Roma, en honor a su propio nombre.
Rómulo organizó la ciudad, estableció leyes y atrajo pobladores para convertirla en un centro próspero y poderoso. Esta leyenda representa la fuerza, el liderazgo y la determinación que forjaron la identidad romana. Aunque es un mito, sigue siendo un símbolo esencial de la historia y cultura de Roma.
¿Conoces otras leyendas históricas que te apasionen? ¡Compártelas con nosotros!e

ABANICO

 



¿Cuánto mide un abanico normal?

Dentro de todas las medidas de ventiladores de techo, el diámetro estándar son 132cm, empleado sobre todo en habitaciones de entre 12 y 25m2 por lo que este tipo de modelos encajarían a la perfección en estancias de la casa como el dormitorio, la cocina e incluso el salón.

¿Qué es mejor, un abanico de tela o madera?
Durabilidad: la madera es un material robusto que puede acompañarte durante décadas. Diseño tradicional: si buscas un abanico con un diseño elegante y clásico, los de madera son tu mejor opción.
¿Cuáles son los tipos de abanicos de mano?
Tipos de abanicos personalizados
  • Abanicos de tela personalizados. Los abanicos de tela son una opción clásica, atemporal y elegante. ...
  • Abanicos de papel o cartón para personalizar. ...
  • Abanicos de plástico con logo. ...
  • Abanicos de madera para publicidad. ...
  • Abanicos de corcho publicitarios. ...
  • Paipais personalizados.
  • ¿Cómo identificar un buen abanico?
    Uno de los factores clave para saber cómo seleccionar un buen ventilador es el caudal de aire que es capaz de mover. Este se mide en m³/min o CFM (pies cúbicos por minuto), y cuanto mayor sea el caudal, más eficaz será el ventilador refrescando el ambiente.
  • ¿Qué es un abanico ibérico?
    El abanico ibérico es la parte que envuelve las costillas por el exterior. Se trata de una pieza fina rica en vetas de grasa, lo que hace que sea perfecta para la barbacoa y que quede sabrosa, jugosa y crujiente. El nombre de este corte de carne viene de su forma, ya que cogido con la mano puede darse un aire parecido.

El almud es la medida de capacidad para áridos

 



El almud es la medida de capacidad para áridos, que en algunas partes corresponde al celemín. La extensión superficial de la modiata o mojada es de 4.896 metros o 46 áreas 96 centiáreas.


Esmirna (en turco, İzmir, contracción de su nombre griego, Σμύρνη, Smýrnē




 Esmirna (en turco, İzmir, contracción de su nombre griego, Σμύρνη, Smýrnē) es una ciudad metropolitana de Turquía situada en el extremo occidental de Anatolia, capital de la provincia de Esmirna y el segundo puerto más importante del país tras Estambul y la tercera ciudad turca en población, después de Estambul y Ankara.

Es también la segunda ciudad más poblada del mar Egeo después de Atenas. En 2017 la ciudad de Esmirna tenía una población de 3 028 323 habitantes.
Esmirna es, también, el centro neurálgico de un área metropolitana muy poblada y extensa denominada el Gran Municipio Metropolitano de Esmirna, que en 2019 tenía una población total de 4 367 251 habitantes. El área metropolitana de Esmirna se extiende a lo largo de las aguas periféricas del golfo de Esmirna y en el interior hacia el norte a través del delta del río Gediz; al este a lo largo de una llanura aluvial creada por varios arroyos pequeños; ya un terreno algo más accidentado en el sur. Esmirna se encuentra a 470 kilómetros al sudoeste de Estambul.⭐✨⭐✨⭐

SALVAJE DE ANTAKYA




 SALVAJE DE ANTAKYA

Fue encontrado durante una excavación de cimientos en 1993 en el barrio Kışlasaray de Antakya, Turquía. El sarcófago fue retirado y llevado al museo después de un trabajo que duró 5 días. En el Museo Arqueológico de Hatay se construyó una sala especial para el sarcófago tipo (columna) de Sidamara.
El sarcófago de Antakya del período romano se remonta al siglo III d.C. Los relieves del sarcófago de un hombre y una mujer adultos y una joven de familia adinerada son tan realistas que salen del mármol y se unen a nosotros, hay un tremendo esfuerzo y artesanía. Todo el interior del sarcófago ha sobrevivido intacto hasta nuestros días.
La longitud del sarcófago es de 2,47 m, su ancho es de 1,22 m y su altura es de 1,20 m. Se estima que fue construido entre el año 265-270. Una prueba importante que respalda esta datación son las monedas de oro de los emperadores romanos Gordiano II (238 d. C.) y el emperador Galieno y su esposa Salonina (253-268 d. C.). Moneda de Galieno d.C. Impreso en Roma en 260-270, es una prueba importante hallada para la datación del sarcófago.

Los Gliptodontes, eran armadillos gigantes, algunos del tamaño de un automóvil pequeño.




 Los Gliptodontes, eran armadillos gigantes, algunos del tamaño de un automóvil pequeño.

A diferencia de los armadillos modernos, su caparazón no era flexible, sino una estructura sólida de más de 1000 placas ós3as fusionadas, llamadas osteodermos.
Algunas especies de gliptodontes tenían una maza óse4 al final de su cola, que usaban como arm4 de defensa contra depr3dadores o en combates con otros miembros de su especie.
Su caparazón y su cuerpo acorazado los hacen parecerse a las tortugas y a los dinosaurios anquilosaurios, un ejemplo de cómo especies sin relación desarrollan características similares para adaptarse a nichos ecológicos parecidos.
Los últimos gliptodontes se ext!nguieron al final de la última era glacial, y se cree que la c4za por parte de los hum4nos fue un factor que contribuyó a su desaparición. Los caz4dores hum4nos incluso usaban sus caparazones como refugios.

Una ventana al interior del cuerpo humano




 Una ventana al interior del cuerpo humano

En esta imagen se observa una vista anatómica de los órganos toracoabdominales, expuestos con una claridad que revela la complejidad y perfecta organización del organismo.
En la parte superior, ocupando gran parte del espacio torácico, se encuentra el corazón y, rodeándolo, el pulmón, encargado de oxigenar la sangre. Justo debajo, dominando la región abdominal superior, se aprecia el hígado, con su color característico y su papel esencial en el metabolismo y la depuración de toxinas.
En posición central se distingue el estómago, conectado al intestino delgado, cuyas asas plegadas continúan el proceso digestivo. Más abajo, el intestino grueso se perfila como el encargado de absorber agua y formar las heces.
Un recordatorio de que, más allá de lo que vemos externamente, nuestro cuerpo es una máquina biológica precisa y fascinante, donde cada órgano desempeña un papel vital para mantenernos con vida.
——
Recordatorio importante: La información compartida aquí es con fines educativos. No reemplaza una consulta médica presencial ni debe utilizarse para diagnosticarte. Si presentas síntomas o inquietudes, busca orientación con un profesional de la salud.
Crédito al autor ©️. Mi cuenta medica

Diez cosas que NO sabías de la civilización maya.




 Diez cosas que NO sabías de la civilización maya.

🌎🌎🌎La civilización maya es una de las más fascinantes y enigmáticas de la historia. Ocupó un extenso territorio que incluía el sureste de México y el norte de América Central; abarcó toda la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como la porción occidental de Honduras y El Salvador. La mayor parte de la península se compone de una vasta planicie con pocas colinas o montañas y una zona costera generalmente baja.
Diez datos curiosos que quizá no conocías:
1. Astronomía avanzada 🌠: Los mayas eran expertos astrónomos y podían predecir eclipses y movimientos planetarios con gran precisión, sin la ayuda de telescopios modernos.
2. Calendarios complejos 📅: Desarrollaron varios calendarios, incluyendo el famoso calendario de cuenta larga, que llevó al famoso (y erróneo) mito del fin del mundo en 2012.
3. Escritura jeroglífica ✍️: Su sistema de escritura era una de las pocas formas de escritura totalmente desarrolladas en Mesoamérica, con más de 800 símbolos.
4. Matemáticas avanzadas ➕➖: Utilizaban el concepto del cero siglos antes que los europeos, lo que les permitió realizar cálculos complejos.
5. Arquitectura impresionante 🏯: Construyeron grandes ciudades con templos, palacios y pirámides, muchas de las cuales aún se pueden visitar hoy en día, como Chichén Itzá y Tikal.
6. Obras hidráulicas 💧: Crearon sistemas complejos de gestión del agua, incluyendo cisternas y canales, que les permitieron prosperar en regiones con climas variados.
7. Juego de pelota ⚽: El Pok-ta-Pok, su juego de pelota, no solo era un deporte, sino también un ritual con importantes connotaciones religiosas y políticas.
8. Ecología avanzada 🌳: Practicaban la agricultura sostenible y manejaban cuidadosamente los recursos naturales, construyendo terrazas y canales de riego.
9. Comercio extenso 🛤️: Mantenían una red de comercio que abarcaba grandes distancias, intercambiando productos como jade, cacao y plumas de quetzal.
10. Conocimientos médicos 🌿: Utilizaban una amplia variedad de plantas medicinales y tenían conocimientos avanzados en medicina herbolaria y cirugía.
La civilización maya no deja de sorprendernos con su riqueza cultural y sus logros. ¿Cuál de estos datos te sorprendió más? ¿Cuántos aspectos SÍ sabías? 🌎🌎🌎