El colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad), conocido como el “colesterol malo”, es uno de los protagonistas silenciosos en temas de salud cardiovascular. Es una lipoproteína que transporta colesterol desde el hígado hacia las células. Aunque cumple funciones necesarias (como formar membranas celulares y producir hormonas), en exceso se vuelve perjudicial.

El colesterol alto no da síntomas, pero puede provocar enfermedades graves como infartos y accidentes cerebrovasculares.
Evítalos o modéralos: Alimentos que pueden elevar el colesterol LDL.
•
Grasas trans: presentes en productos ultraprocesados, margarinas industriales, snacks y frituras.

•
Carnes rojas con alto contenido graso: como costillas, embutidos, tocino.

•
Quesos curados y grasos: cheddar, gouda, parmesano.

•
Repostería industrial: pasteles, galletas, donuts.

•
Mantequilla y crema de leche: fuentes directas de grasa saturada.

•
Comida rápida frita: papas fritas, nuggets, empanizados.

Alternativas saludables que te ayudaran a controlar el colesterol:
•
Aguacate: fuente de grasas buenas.

•
Aceite de oliva: ayuda a reducir el colesterol LDL.

•
Frutas: aportan fibra soluble.

•
Verduras: bajas en grasa y ricas en nutrientes.

•
Frutos secos: elevan el colesterol HDL (el “bueno”).

•
Legumbres: ayudan a controlar los niveles de colesterol.

•
Avena: disminuye el colesterol LDL.

No hay comentarios:
Publicar un comentario