jueves, 31 de julio de 2025

Nerón, el pirómano (54-68 d. C.)

 




Nerón, el pirómano (54-68 d. C.)

Uno de los emperadores con peor fama de la historia es Nerón, retratado por la literatura y el cine como un loco asesino, debido, sobre todo, a su implacable persecución contra los cristianos y la posterior venganza historiográfica de estos a lo largo de los siglos.  Se acusa a Nerón de ordenar innumerables asesinatos, incluidos los de su propia madre, hermanastro y primera esposa. A su segunda mujer, narran los cronistas, la mató él mismo a patadas pese a encontrarse embarazada del hijo de ambos.  

Pero si hay un episodio trágico por el que Nerón es recordado, ese es el gran incendio de Roma del 19 de julio del año 64, que duró cinco días y afectó gravemente a once de los catorce distritos de la ciudad. Nunca se supo si el incendio fue accidental o provocado. Según Suetonio y Dion Casio, Nerón cantaba mientras la ciudad ardía. Para Tácito, Nerón se encontraba fuera de Roma, regresó corriendo a la ciudad en cuanto supo la noticia y utilizó su propio tesoro para tratar de paliar la tragedia. Fuera como fuese, entre el pueblo corrió́ la voz de que el responsable había sido el emperador; y Nerón, para desviar las sospechas, acusó a los cristianos, a quienes se dedicó́ a perseguir con saña.


No hay comentarios: