
Este archipiélago africano está formado por 10 islas que combinan paisajes volcánicos, arenas doradas y una historia fascinante. ¡Una joya que merece ser más conocida en el mundo!

•
Ubicación: En el Océano Atlántico, a unos 570 km de la costa de África Occidental (frente a Senegal)

•
Área territorial: 4 033 km²

•
Capital: Praia, ubicada en la isla de Santiago

•
Población: Alrededor de 560 000 habitantes (estimación 2025)

•
Idiomas: Portugués (oficial) y criollo caboverdiano (Kriolu)

•
Geografía: Islas montañosas, volcánicas y desérticas divididas en dos grupos: Barlavento y Sotavento

•
Cima más alta: Pico do Fogo (2 829 m), un volcán activo con tierras fértiles para el café y el vino

•
Patrimonio UNESCO: Cidade Velha, antiguo centro colonial portugués

•
Música tradicional: Morna y coladeira, géneros que transmiten nostalgia, amor y mar, popularizados por Cesária Évora

•
Playas destacadas: Santa Maria (isla de Sal), Boa Vista y Santo Antão, ideales para surf, snorkel y kite

•
Biodiversidad: Importante hábitat para tortugas marinas, ballenas jorobadas y aves migratorias

•
Energía limpia: Cabo Verde lidera en energías renovables con la meta de alcanzar un 50 % de energía verde para 2030


La cachupa (guiso típico con maíz, frijoles y carne o pescado) es el plato nacional, junto con mariscos frescos, plátanos y el grogue (ron artesanal).

Cabo Verde combina lo mejor de África, Europa y América Latina en un solo lugar, y aunque pequeño, tiene una enorme riqueza cultural y natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario