ENFERMEDAD DEL MISIONARIO
La enfermedad del legionario es una forma grave de neumonía causada por la bacteria Legionella pneumophila. Aunque no es muy común, puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

La bacteria Legionella vive en ambientes húmedos como sistemas de agua caliente, torres de enfriamiento, jacuzzis, fuentes decorativas y aire acondicionado mal mantenido. Se transmite al inhalar pequeñas gotas de agua contaminada, no por contacto entre personas.
La bacteria es resistente al cloro, vive en biopelículas dentro de tuberías y sistemas hídricos, y puede sobrevivir en agua potable. Su temperatura ideal va de 25 °C a 45 °C, lo que la hace especialmente peligrosa en climas cálidos.
Síntomas principales
Los síntomas suelen aparecer entre 2 y 10 días después de la exposición:
- Fiebre alta (más de 40 °C).
- Tos persistente (a veces con moco o sangre).
- Dificultad para respirar.
- Dolor muscular y de cabeza.
- Náuseas, vómitos o diarrea.
- Confusión o cambios mentales.

- Personas mayores de 50 años.
- Fumadores o exfumadores.
- Pacientes con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos.
- Personas que han estado recientemente hospitalizadas.

- Mantener limpios los sistemas de agua y ventilación.
- Evitar el uso de humidificadores o duchas que no se han usado por mucho tiempo sin desinfección.
- No exponerse a fuentes de agua estancada o mal tratada.

Se diagnostica con radiografías de tórax y pruebas de orina o sangre.
El tratamiento incluye antibióticos, y en casos graves, hospitalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario