Santa Sabina de Roma, la festividad más importante del viernes, 29 de agosto
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a Santa Sabina de Roma que nació en Roma en el siglo II. Pertenecía a una familia de patricios romanos. Su conversión al cristianismo fue gracias a su sirvienta que era de origen sirio.
Cuando la sirvienta fue capturada y torturada hasta la muerte, Santa Sabina salió al descubierto. Entonces esta fue llevada ante el prefecto Elpidio, que insistió para que abjurara.
Sin embargo, la Santa rechazó esta posibilidad, y reafirmó su sólida fe en Jesucristo. Después de esto fue condenada a muerte por decapitación por parte de las autoridades.
San Mederico de Autun: fue un presbítero nacido en el siglo VII en Francia que después de ser abad se retiró a vivir cerca de París como ermitaño. Tras ser descubierto, regresó al monasterio donde falleció. Es recordado por su santidad, su celo en el cumplimiento de la regla monástica y la fundación de una comunidad que ayudaba a otros monjes a progresar en la virtud.
La beata María de la Cruz Jugan nació en Renes, Francia, en el siglo XIX. A la edad de 25 años, se hizo miembro de la Tercera Orden creada en el siglo XVII por San Juan Eudes. Es reconocida por fundar la Congregación de las Hermanitas de los Pobres, cuya misión era pedir limosna para ayudar a los ancianos necesitados.
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Adelfo de Metz
- Santa Teresa Bracco
- San Sebbo de Inglaterra
- Beato Edmundo Ignacio Rice
- Beato Luis Vulfilocio Huppy
- Beato Francisco Monzón Romeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario