La urraca verde («Cissa chinensis») es un ave de la familia Corvidae. Su área de distribución se extiende desde la parte baja de la cordillera del Himalaya, el noreste de la India hasta la parte central de Tailandia, Malasia, Sumatra y Borneo.
En la naturaleza suelen ser de un color verde brillante y exuberante debido a su dieta rica en pigmentos carotenoides, ligeramente más claro en la parte inferior y con una gruesa franja negra desde el pico a través de los ojos hasta la nuca. La cola con la punta blanca es bastante larga. Todo esto contrasta vívidamente con los bordes rojos carnosos de los ojos, el pico y las patas. Las alas son de color granate rojizo.
Durante la época reproductiva, las urracas verdes permanecen ocultas. El nido se construye en árboles, arbustos grandes y, a menudo, en enredaderas de diversas plantas trepadoras. Este nido es una plataforma grande y poco profunda construida con ramitas unidas por hojas, bambú y raíces. Suele poner de 4 a 6 huevos y los incuba durante unos 17 días hasta que nacen los polluelos. Ambos padres alimentan a sus crías.
Es un ave tímida que habita en los bosques y que se escucha con más frecuencia de la que se ve. La voz es bastante variada, pero a menudo un áspero pío. También silba y parlotea con frecuencia. Forma pequeños y ruidosos grupos familiares.
Busca alimento tanto en el suelo como en las copas de los árboles, y captura un alto porcentaje de presas, entre innumerables invertebrados, pequeños reptiles y mamíferos.
Tomado de la Red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario