viernes, 22 de agosto de 2025

En psicología organizacional existe un término tan útil como incómodo: liderazgo destructivo.




 🚩En psicología organizacional existe un término tan útil como incómodo: liderazgo destructivo.


Einarsen, Aasland y Skogstad (2007) lo definen como “el conjunto de comportamientos ejercidos por personas en roles formales de liderazgo que dañan la moral, el rendimiento y la cultura de sus equipos”.

La ciencia ha identificado que, muchas veces, estos comportamientos están asociados a tres rasgos de personalidad socialmente aversivos descritos por Delroy L. Paulhus y Kevin M. Williams (2002) en el triángulo oscuro de la
personalidad:

🔺 Narcisismo – Ego inflado, busca admiración y minimiza a su equipo.
🔺 Maquiavelismo – Manipulación fría para beneficio propio y control.
🔺 Psicopatía – Falta de remordimiento y toma de riesgos dañinos.

No se trata de un debate semántico sobre si son “líderes” o “jefes”. Se trata de reconocer que hay personas con autoridad y poder formal que ejercen su influencia de forma que erosiona, en lugar de construir.

Identificar estos patrones no es para etiquetar, sino para proteger la cultura, retener talento y evitar que se normalicen conductas que afectan directamente los resultados y el bienestar.

Estos rasgos no siempre aparecen en su forma más extrema. Pero incluso en niveles sutiles desgastan la motivación, la confianza y la cohesión del equipo.

La pregunta no es si existen… sino si estamos dispuestos a mirarnos también a nosotros mismos.

Porque el liderazgo, en cualquier nivel, deja huella. Y esa huella puede ser constructiva o destructiva.

Reconocer nuestras áreas de mejora no nos debilita, nos humaniza. Y es desde ahí —desde la autoconciencia y la humildad— donde podemos construir culturas que inspiren, protejan y eleven a las personas que confiaron en nosotros para guiarlas.

📌 Esta publicación une dos conceptos clave de la psicología organizacional: liderazgo destructivo y triángulo oscuro de la personalidad. Muchas veces los equipos no se desgastan por falta de herramientas o estrategias, sino por comportamientos nocivos de quienes están llamados a guiarlos.

Identificar y reconocer es el primer gran paso.

👇🏽💬 ¿Qué opinas?
¿Has visto comportamientos del triángulo oscuro en entornos de liderazgo?

Comparte tu experiencia para que más líderes podamos aprender a detectarlos y corregirlos.

hashtagCulturaorganizacional
hashtagLiderazgo
hashtagEquipos

No hay comentarios: