martes, 2 de septiembre de 2025

Expulsión de la compañía de Jesús de Nueva España.




 Expulsión de la compañía de Jesús de Nueva España.

UN DÍA COMO HOY 25 DE JUNIO DE 1767 por decreto del rey Carlos III rey de España y siguiendo los lineamientos de las llamadas "Reformas Borbonicas" los jesuitas, orden monástica de la compañía de Jesús de san Ignacio de Loyola, son expulsados de los territorios españoles y sus posesiones en ultramar, en Nueva España su virreinato más poderoso, el visitador Don José de Galves trajo en persona el decreto al virrey Carlos Francisco de Croix, el cual no debería ser abierto hasta el día y hora pactados so pena de muerte si lo hacían antes.
A si el 25 de junio todos los decretos sellados fueron abiertos al mismo tiempo y los jesuitas de los diferentes colegios y monasterios fueron reunidos y encadenados en los patios de sus edificios, no se les permitió llevar nada mas lo que pudieran llevar en sus manos, a si cómo prisioneros debían ser transportados hasta Veracruz y embarcados al destierro.
El motivo de la expulsión fue por que según el real pecho del rey Carlos, los jesuitas propagaba ideas sanguinarias en las cuales se llamaba a la rebelión en caso de que el rey fuera déspota o injusto, pues este derecho era concedido por Dios, uno de los jóvenes que fueron alumnos de los jesuitas y que presenciaron la expulsión en el colegio de San Nicolás fue el joven Miguel Hidalgo.
La expulsión de los jesuitas causó levantamientos y revueltas en varias ciudades del virreinato, entre ellas la más terrible fue en Guanajuato, José de Galvez tomo las armas y al frente de la milicia virreinal sofoco el levantamiento ejecutando a su paso a 69 personas e impidiéndole un tributo especial a la ciudad. El descontento causada por la expulsión es considerada como precursora del estallido de la independencia.
Sedecias
Me gusta
Comentar
Compartir

No hay comentarios: