miércoles, 13 de agosto de 2025

Descubren 1,500 pinturas rupestres de 10,000 años en Tehuacán.





 Descubren 1,500 pinturas rupestres de 10,000 años en Tehuacán.

😮
El descubrimiento, realizado en cuatro cuevas de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, incluye representaciones de manos, figuras humanas, animales y símbolos astronómicos. Según expertos, estas imágenes ofrecen nuevas pistas sobre los primeros grupos humanos que abandonaron el nomadismo en Mesoamérica. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la autenticidad de las pinturas mediante tecnología especializada y adelantó planes para convertir el sitio en un espacio músico.
Las pinturas, ubicadas en cuevas que alguna vez estuvieron cerca de un río extinto, muestran técnicas artísticas sofisticadas para su época. Los investigadores determinaron que los artistas prehistóricos usaban herramientas similares a cerbatanas para aplicar pigmentos de hematita (óxido de hierro) mezclados con agua o saliva. Un dato llamativo es que la mayoría de las siluetas de manos corresponden a la izquierda, lo que sugiere que los creadores usaban su mano derecha para manipular los colorantes.
El valle de Tehuacán es considerado una de las cunas de las civilizaciones mesoamericanas. Aquí se domesticaron algunas de las primeras especies de maíz y se dieron los primeros pasos hacia la agricultura. Sin embargo, las pinturas encontradas ahora aportan un nuevo capítulo a esta historia milenaria: muestran que los primeros grupos asentados en la región ya habían desarrollado una cosmovisión colectiva, con símbolos compartidos y técnicas artísticas sofisticadas.

No hay comentarios: