sábado, 18 de octubre de 2025

¿CONVULSIÓN o EPILEPSIA? Entendé la diferencia




 ¿CONVULSIÓN o EPILEPSIA? Entendé la diferencia

⚡
Aunque a veces se usan como sinónimos, no significan lo mismo. Comprender la diferencia entre ambas es clave para actuar correctamente ante una emergencia y perder el miedo con información clara.
🧠 ¿Qué es una convulsión?
Una convulsión es un episodio repentino y breve de actividad eléctrica anormal en el cerebro.
Esa descarga provoca movimientos involuntarios, pérdida momentánea de conciencia o rigidez muscular.
🔹 Causas comunes: fiebre alta (sobre todo en niños), traumatismos craneales, alteraciones metabólicas, intoxicaciones o falta de oxígeno.
🔹 Puede ocurrir una sola vez en la vida, sin que la persona tenga epilepsia.
💡 Ejemplo: un niño con fiebre alta puede tener una convulsión febril, pero no padecer epilepsia.
⚡ ¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica en la que el cerebro genera crisis convulsivas recurrentes debido a una alteración persistente en la actividad eléctrica neuronal.
🔹 En este caso, las convulsiones se repiten sin causa aparente inmediata.
🔹 Puede ser hereditaria, consecuencia de lesiones cerebrales, tumores o infecciones del sistema nervioso.
🧬 A nivel cerebral: hay una hiperactividad eléctrica descontrolada en zonas específicas o en todo el cerebro.
🧍‍♂️ A nivel físico: el cuerpo puede sufrir rigidez, sacudidas o caídas.
💭 A nivel emocional: la persona puede sentir miedo, ansiedad o cansancio extremo después de un episodio.
📊 ¿A quiénes afecta?
Convulsiones: pueden aparecer a cualquier edad, aunque son más comunes en niños pequeños con fiebre o adultos con causas médicas puntuales.
Epilepsia: suele diagnosticarse entre la infancia y la adolescencia, pero también puede aparecer en adultos mayores tras un accidente cerebrovascular o lesión cerebral.
🛡️ Prevención y cuidados
En caso de convulsión, no intentes sujetar a la persona ni colocar objetos en su boca.
Colocarla de lado para evitar que se atragante y esperar a que recupere la conciencia.
Buscar atención médica urgente si dura más de 5 minutos o si es la primera vez que ocurre.
Las personas con epilepsia deben seguir su tratamiento médico con regularidad y evitar factores que desencadenen crisis, como el estrés o la falta de sueño. 😴
💙 Una convulsión puede ser un evento aislado; la epilepsia es una condición crónica que requiere control médico.
Ambas merecen comprensión, acompañamiento y atención médica profesional, sin estigmas ni prejuicios.
Puede ser una imagen de texto que dice "CONVULSION SION uno EPILEPSIA"
Todas las reacciones:
897

No hay comentarios: