¿CONVULSIÓN o EPILEPSIA? Entendé la diferencia
Una convulsión es un episodio repentino y breve de actividad eléctrica anormal en el cerebro.
Esa descarga provoca movimientos involuntarios, pérdida momentánea de conciencia o rigidez muscular.
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica en la que el cerebro genera crisis convulsivas recurrentes debido a una alteración persistente en la actividad eléctrica neuronal.
Convulsiones: pueden aparecer a cualquier edad, aunque son más comunes en niños pequeños con fiebre o adultos con causas médicas puntuales.
Epilepsia: suele diagnosticarse entre la infancia y la adolescencia, pero también puede aparecer en adultos mayores tras un accidente cerebrovascular o lesión cerebral.
En caso de convulsión, no intentes sujetar a la persona ni colocar objetos en su boca.
Colocarla de lado para evitar que se atragante y esperar a que recupere la conciencia.
Buscar atención médica urgente si dura más de 5 minutos o si es la primera vez que ocurre.
Las personas con epilepsia deben seguir su tratamiento médico con regularidad y evitar factores que desencadenen crisis, como el estrés o la falta de sueño. 
Ambas merecen comprensión, acompañamiento y atención médica profesional, sin estigmas ni prejuicios.


No hay comentarios:
Publicar un comentario