jueves, 21 de agosto de 2025

Raita, ensalada hindú de pepino

 

La raita es una ensalada refrescante que se suele servir con el pollo tandoori y otros platos hindúes o bien simplemente como entrante. El sabor picante de la gastronomía hindú contrasta y a la vez se complementa a la perfección con esta ensalada sencilla, pero resultona. La foto es de Chez Loulou, gracias.
Ingredientes: Un pepino, una cucharada de sal, 500 gr. yogurt natural, 100 gr. pasas sin semillas, pimienta negra recién molida, media cucharada de comino molido. Se pueden añadir diferentes hierbas como la menta, la albahaca, perejil o cilantro, hay quien no le pone pasas, o en vez de pimienta negra le ponen directamente un poco de chili o incluso garam masala. Elaboración: Cortar el pepino pelado en rodajas muy finas, espolvorear con sal las rodajas de pepino y deja reposar 15 minutos, para que suelten el agua, como cuando lo hacemos con las berenjenas. A continuación lavar con agua y escurrir muy bien, apretando con los dedos para eliminar todo el líquido. Mezclar el pepino con el yogurt, las pasas, el comino molido y un toque de pimienta negra, remover bien y dejar enfriar al menos 3 horas en frío. Al servir espolvorear con comino molido, o añadir alguna hierba como menta, albahaca, perejil o cilantro.

Bueno, ahora en plena "pepino's war", pues una receta de pepino sencilla, sana y rica, rica...

SÁBADO, 23 DE JUNIO DE 2012

AUBERGINES À L'ESPAGNOLE (BERENJENAS A LA ESPAÑOLA).

AUBERGINES À L'ESPAGNOLE (BERENJENAS A LA ESPAÑOLA).

-
- Esta va a ser nuestra aportación al HEMC 54, dedicado al tema "INSPIRADOS".
hemc #54 - inspirados
-
Y nuestra inspiración nos ha llegado del último libro de Umberto Eco, "El cementerio de Praga", cuyo protagonista es un gran aficionado a la buena mesa. Uno de los muchísimos platos que cita y que nos llamó la atención es este, con su nombre en francés y que viene a ser lo siguiente:
-
-
INGREDIENTES:
2 berenjenas.
- 2 tomates grandes.
- 1 pimiento rojo.
- 2 huevos.
- Pan rallado.
- 1 cuch. grande de harina.
- 1 cuch. grande de nuez moscada.
- 1 cuch. grande de canela.
- 1 cuch. pequeña de semillas de comino.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1 taza de agua.
- Sal y pimienta. -
- - ELABORACIÓN:
- Se pelan y se cortan las berenjenas a lo largo en lonjas de un grosor aproximado de 1 cm.
- Se pasan por huevo batido y luego por pan rallado.
- Se fríen en abundante aceite de oliva bien caliente hasta que estén doradas y tiernas por dentro.
--
- Dejamos escurrir.

- En una sartén con un poco de aceite ponemos el pimiento rojo cortado en pequeñas y finas tiras y los 2 tomates cortados en cuartos.
- Cocinamos hasta que se desprenda la piel de los tomates y el pimiento esté tierno.
-
-
- Sacamos los tomates, escurriendo su jugo. Agregamos la harina para espesar al aceite en el que ha quedado el pimiento rojo.

- Vamos removiendo y agregamos la taza de agua. Mezclamos hasta formar una salsa espesa.
- A esta salsa, añadimos la nuez moscada, la canela y el comino. Salpimentamos a gusto.
-

-
- Colocamos las berenjenas escurridas en una fuente de horno enmantecada y las cubrimos con la salsa que hemos preparado.

- Llevamos al horno precalentado y dejamos durante unos 40 minutos a 180º C.
-

-
- Servimos, acompañando de una ramita verde de alguna hierba aromática que nos guste: romero, tomillo...

Resultado: Nos ha gustado más el plato de lo que nos está gustando la novela de Umberto Eco. Algo entretenido de preparar, pero sumamente fácil. Con todos los ingredientes vegetales (excepto los huevos de nuestras gallinas, que son bastante vegetarianas...).
A pesar de ser una elaboración con empanado, no ha quedado para nada aceitosa; y la salsa, espesita pero no pesada en absoluto.
Muy recomendable: ha quedado riquísimo y nos ha enseñado una forma nueva de preparar las berenjenas, una de nuestras verduras favoritas.
-

No hay comentarios: