¿Cómo es posible que, después de más de 500 años, un puente Inca siga de pie? Una obra que desafío al tiempo.
Increíble, pero cierto, en lo alto de los Andes, a 3.600 m.s.n.m. se encuentra Huarautambo, una joya del legado incaico. Ubicada a solo 7 km de Yanahuanca, en el departamento de Pasco, esta obra forma parte del imponente Qhapaq Ñan (Gran Camino Inca) y destaca como uno de sus espacios más elegantes de descanso.
Mientras muchos puentes modernos se derrumban en pocas años, esta obra ancestral resiste al tiempo, las lluvias y el paso de generaciones.
Cada piedra fue colocada con precisión, permitiendo que el río siga su curso sin alterar la naturaleza. No fue solo ingeniería, fue sabiduría.
Lo que más asombra al visitar este sitio es su majestuoso puente inca de piedra. Presenta una impresionante estructura de diecisiete ventanas trapezoidales, por donde fluye el río que lleva el mismo nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario