jueves, 4 de septiembre de 2025

LEONES QUE YA NO RUGEN




 LEONES QUE YA NO RUGEN

León del Atlas (Berbería – Panthera leo leo):
Grande y de melena abundante, habitaba el Magreb (Marruecos-Egipto). Se extinguió en libertad en el siglo XX.
León del Cabo (Panthera leo melanochaita):
De melena oscura y larga, vivía en Sudáfrica. Desapareció en el siglo XIX. Hoy se sabe que no era una subespecie distinta, sino parte del mismo linaje que los leones africanos actuales.
León de las Cavernas (Panthera spelaea):
Felino del Pleistoceno, presente en Europa, Asia y Norteamérica. Representado en pinturas rupestres, se extinguió hace unos 10.000 años por cambios climáticos.
León Americano (Panthera atrox):
El mayor de todos los leones, hasta un 25 % más grande que los modernos. Habitó América del Norte hasta hace unos 12.800 años. Su desaparición se debió al cambio climático y la acción humana.
León de Mosbach (Panthera fossilis):
Antepasado de los grandes leones prehistóricos, vivió en Europa hace entre 2,5 y 0,7 millones de años. Considerado uno de los felinos más grandes del género Panthera.
Puede ser una imagen de texto que dice "LEONES EXTINTOS Facebook: Datos al al Datasalazar azar LEÓN DE BERBERÍA (Panthera leo leo) LEÓN AMERICANO (Panthera (Pa atrox) LEÓN DE LAS CAVERNAS (panthera (pantheraspelaea) spelaea) LEÓN DE MOSBACH (Panthera fossili s) Facebook: Datos azar LEÓN DEL CABO (Panthera leo melanochaita)"
Todas las reacciones:
6,5 mil

No hay comentarios: