viernes, 15 de agosto de 2025

Victor Hugo fue uno de los escritores más influyentes del siglo XIX,




 Victor Hugo fue uno de los escritores más influyentes del siglo XIX, una voz poderosa del romanticismo y un defensor incansable de la justicia social.

Su obra dejó una huella imborrable en la literatura, el teatro y la política, con novelas inmortales como Los miserables y Nuestra Señora de París.
Nació el 26 de febrero de 1802 en Besanzón, Francia.
Su padre, un general napoleónico, y su madre, una ferviente monárquica, representaban dos visiones opuestas del mundo, lo que marcaría la complejidad de su pensamiento.
Desde joven, mostró un talento excepcional para la poesía y la prosa.
A los 17 años, ganó un premio literario y fue reconocido como un prodigio. A los 20, publicó su primer libro de poesía, Odas y poesías diversas, y obtuvo el favor del rey Luis XVIII.
Fue una figura clave del romanticismo en Francia.
Su drama Hernani (1830) provocó un escándalo en la Comédie-Française al desafiar las reglas clásicas del teatro. Su novela Nuestra Señora de París (1831) revalorizó la arquitectura gótica y convirtió a Quasimodo y Esmeralda en personajes legendarios.
Más allá de la literatura, Hugo fue un defensor apasionado de la justicia.
Denunció la pena de muerte en El último día de un condenado (1829) y criticó la desigualdad social en Los miserables (1862), su obra maestra.
Su activismo lo llevó al exilio.
Tras el golpe de Estado de Napoleón III en 1851, se opuso ferozmente al régimen y pasó casi 20 años exiliado en las islas del Canal. Desde allí, escribió panfletos incendiarios como Napoleón el Pequeño.
Regresó a Francia como un héroe en 1870.
Convertido en símbolo de la resistencia, fue elegido senador y siguió luchando por la educación gratuita, el voto universal y la abolición de la pena de muerte.
Murió el 22 de mayo de 1885, a los 83 años.
Su funeral fue un evento nacional: más de dos millones de personas asistieron a su entierro en el Panteón de París.
Victor Hugo no solo transformó la literatura, sino que también influyó en la política y la sociedad.
Su legado sigue vivo en el teatro, el cine y la lucha por los derechos humanos.

No hay comentarios: