martes, 5 de agosto de 2025

Beato Nicolás Postgate 7 AGOSTO

 


Beato Nicolás Postgate  7 AGOSTO

En York, también en Inglaterra, beato Nicolás Postgate, presbítero y mártir, que en el reinado de Carlos II, a causa de su ministerio sacerdotal, que había ejercido ocultamente entre los pobres durante casi cincuenta años, fue colgado en el patíbulo.

Nicholas Postgate (1596 o 1597 – 7 de agosto de 1679) fue un sacerdote católico inglés ejecutado por traición durante la persecución anticatólica en Inglaterra. Fue ejecutado el 7 de agosto de 1679 en Knavesmire , York, tras falsas acusaciones y en medio de la intensa tensión de la época. Postgate es reconocido como uno de los 85 mártires católicos ingleses de Inglaterra y Gales, beatificados por el papa Juan Pablo II en noviembre de 1987. [ 2 ]

Vida temprana y sacerdocio

editar ]

Nicholas Postgate nació en Kirkdale House, Egton , Yorkshire , Inglaterra . Ingresó en el Douay College de Francia el 11 de julio de 1621. [ 3 ] Prestó juramento universitario el 12 de marzo de 1623, recibió las órdenes menores el 23 de diciembre de 1624, el subdiaconado el 18 de diciembre de 1627, el diaconado el 18 de marzo de 1628 y fue ordenado sacerdote dos días después. [ 3 ]

Postgate fue enviado en misión a Inglaterra el 29 de junio de 1630, donde trabajó por la fe católica. En la década de 1660, se estableció en Ugthorpe , cerca de su ciudad natal. [ 1 ] Su parroquia, conocida con el nombre extinto de Blackamoor, [ 4 ] se extendía entre Guisborough, Pickering y Scarborough. [ 2 ]

Thomas Ward , quien posteriormente escribió sobre él, conocía bien a Postgate. [ 5 ] Era excepcionalmente concienzudo en el desempeño de sus deberes pastorales. El historiador JP Kenyon comentó que «durante casi medio siglo recorrió los altos páramos de North Yorkshire y las llanuras de Holderness , atendiendo a un rebaño disperso». [ 6 ]

Antecedentes del arresto

editar ]

Aunque el sentimiento anticatólico en Inglaterra había disminuido a finales de la década de 1670, resurgió debido a la falsa conspiración papista de 1678. Titus Oates afirmó falsamente que existía una conspiración para instalar a un rey católico, lo que incitó una renovada y feroz persecución de los católicos ingleses. Este período marcó la última vez que se ejecutó a católicos en Inglaterra por su fe, siendo Nicholas Postgate una de las últimas víctimas. [ 7 ]

Durante el pánico instigado por Oates, el prominente magistrado protestante Sir Edmund Berry Godfrey fue asesinado, y Oates culpó a los católicos. En respuesta, el criado de Sir Edmund, John Reeves, buscó venganza y decidió actuar en la zona de Whitby, posiblemente porque sabía que allí llegaban sacerdotes procedentes de Francia.

Arresto, juicio y ejecución

editar ]

Nicholas Postgate fue detenido por el recaudador de impuestos Reeves mientras oficiaba un bautizo en la casa de Matthew Lyth en Little Beck , cerca de Whitby . Reeves, acompañado de su colega William Cockerill, allanó la casa durante la ceremonia y arrestó a Postgate, quien entonces tenía 82 años. Lyth, sin darse cuenta, alertó a las autoridades al hablar públicamente sobre la ceremonia.

Postgate fue condenado en virtud de la Ley de los Jesuitas, etc. de 1584 (27 Elizabeth, c. 2) por ser sacerdote en suelo inglés. [ 3 ] Fue ejecutado en la horca, destripado y descuartizado en Knavesmire, York . Sus restos fueron entregados a sus amigos y enterrados, y una de sus manos fue enviada al Douay College. [ 8 ] En el cadalso, declaró que era demasiado viejo y frágil para pronunciar largos discursos y que simplemente moriría por la fe católica a la que había consagrado su vida. [ 9 ]

En un libro del tesoro se registró que Reeves había recibido 22 chelines por la captura de Postgate, [ 10 ] pero algunos creen que no recibió el dinero antes de suicidarse ahogándose. [ 5 ]

Beatificación

editar ]

El beato Nicolás Postgate fue beatificado por el papa Juan Pablo II el 22 de noviembre de 1987. La ceremonia de beatificación tuvo lugar en la Basílica de San Pedro en Roma , Italia , donde fue honrado junto con otros 84 mártires de Inglaterra y Gales. Este grupo de mártires, conocidos colectivamente como los Ochenta y Cinco Mártires de Inglaterra y Gales , fue reconocido por su sacrificio y compromiso con la fe durante una época de persecución católica. [ 11 [ 12 ]

Celebración7 de agosto

No hay comentarios: