El delfín rosado del Amazonas, también conocido como boto, es uno de los cetáceos más fascinantes y misteriosos del planeta. A diferencia de sus parientes marinos, este delfín habita exclusivamente en los ríos de Sudamérica, como el Amazonas y el Orinoco. Su coloración rosada, que varía de tonos suaves a un rosa intenso, no es solo un espectáculo visual, sino también una adaptación que puede intensificarse con la edad, la dieta y hasta el estado emocional del animal.
Además de su inusual color, el boto posee una gran inteligencia y una flexibilidad corporal sorprendente, gracias a su cuello móvil, que le permite girar la cabeza de lado a lado, algo que los delfines oceánicos no pueden hacer. Se alimenta de peces, cangrejos y hasta tortugas, utilizando una ecolocalización precisa que le permite moverse en aguas turbias.
Este animal es también protagonista de leyendas locales: en la mitología amazónica, se cree que el delfín rosado puede transformarse en un hombre apuesto para seducir a las mujeres del río. Más allá del mito, el boto es un símbolo de la riqueza natural de la Amazonía y un recordatorio de la importancia de proteger los ríos y su biodiversidad única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario