¿Es así tu personalidad… o es tu tiroides?
La tiroides es una glándula pequeña ubicada en el cuello, justo debajo de la laringe. Aunque no se ve, tiene un papel fundamental en tu bienestar: regula el metabolismo, la energía, la temperatura corporal y el equilibrio emocional. Cuando no funciona bien, puede provocar síntomas que muchas veces se confunden con rasgos de personalidad o estados emocionales como la tristeza, la apatía o la ansiedad.

Hay dos alteraciones principales:
- Hipotiroidismo: cuando la tiroides trabaja más lento de lo normal.
- Hipertiroidismo: cuando funciona de forma acelerada.
Ambas condiciones afectan cuerpo y mente. En el hipotiroidismo, es común sentir lentitud, falta de motivación, olvidos, tristeza profunda y desconexión emocional. En el hipertiroidismo, pueden aparecer ansiedad, irritabilidad, insomnio y una sensación de agitación constante.


Las hormonas tiroideas influyen directamente en el cerebro, especialmente en neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Cuando hay un desequilibrio hormonal, el impacto emocional y cognitivo puede ser muy fuerte. Por eso, muchas personas viven años sintiéndose “flojas”, “desmotivadas” o “demasiado sensibles”, sin saber que hay una causa médica detrás.

1. Consulta médica

Solicita análisis de sangre (TSH, T3, T4). Un diagnóstico temprano puede cambiar tu calidad de vida.
2. Tratamiento adecuado

El hipotiroidismo se trata con levotiroxina. El hipertiroidismo puede requerir medicamentos, yodo o cirugía. Siempre bajo supervisión médica.
3. Alimentación consciente

Incluye alimentos ricos en yodo, selenio y zinc. Evita ultraprocesados, azúcares refinados y grasas trans.
4. Movimiento y descanso

El ejercicio regular y el buen descanso ayudan a estabilizar el metabolismo y el estado de ánimo.
5. Gestión del estrés

Técnicas como meditación, respiración consciente o yoga pueden apoyar el equilibrio hormonal.
6. Chequeos periódicos

La tiroides puede cambiar con el tiempo. Si tienes antecedentes familiares, haz seguimiento médico.

Lo que sientes puede tener una causa médica. Validar tus emociones, informarte y buscar ayuda profesional es un acto de amor propio. Tu bienestar merece atención, compasión y cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario