¿Qué es el relieve fluvial?

- Erosión fluvial: desgaste del terreno por el flujo del agua.
- Vertical: excava el lecho del río (valles en V).
- Lateral: ensancha el cauce (meandros).
- Transporte: movimiento de sedimentos río abajo.
- Sedimentación: acumulación de materiales en zonas de menor pendiente.

- Valles fluviales: depresiones alargadas talladas por el río.
- Meandros: curvas pronunciadas del cauce en zonas llanas.
- Terrazas fluviales: antiguos niveles del cauce, resultado de cambios en el flujo.
- Llanuras de inundación: áreas planas que se cubren de agua en crecidas.
- Deltas y estuarios: formas en la desembocadura, donde el río pierde fuerza y deposita sedimentos.

El relieve fluvial revela la historia geológica y climática de una región. Además, condiciona la ocupación humana, la fertilidad del suelo y los riesgos naturales como inundaciones. Comprenderlo es clave para la gestión ambiental y territorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario