El murciélago martillo: la gárgola viviente de África
En las selvas tropicales de África Central habita el murciélago martillo (Hypsignathus monstrosus), considerado el murciélago más grande del continente. Los machos alcanzan una envergadura de hasta un metro y poseen un aspecto inusual que recuerda a una gárgola: cabeza alargada, labios colgantes y una laringe desproporcionada, tan grande que llega a desplazar algunos de sus órganos internos.
Esta adaptación extrema tiene una función clara: producir llamadas potentes y resonantes que sirven para atraer a las hembras. Los machos se reúnen en grupos (lek) y emiten sonidos similares a trompetas, que pueden escucharse a casi un kilómetro de distancia. La selección sexual ha moldeado así su anatomía, convirtiendo la voz en su principal estrategia reproductiva.
A pesar de su aspecto intimidante, el murciélago martillo es frugívoro. Se alimenta de higos y otras frutas, actuando como dispersor de semillas y contribuyendo a la regeneración de los bosques tropicales. Este rol ecológico lo convierte en un aliado indispensable para la biodiversidad de la región.
Un ejemplo fascinante de cómo la evolución puede llevar a formas extremas y sorprendentes, recordándonos que incluso las criaturas más extrañas tienen un lugar esencial en el equilibrio de los ecosistemas.
Fuente: Nature
No hay comentarios:
Publicar un comentario