La Sábana Santa de Turín es uno de los objetos religiosos más enigmáticos de la historia. Se trata de un lienzo de lino de 4,4 metros de largo por 1,1 metros de ancho, que muestra la imagen difusa de un hombre con marcas de crucifixión. Desde el siglo XIV, la tradición sostiene que es el sudario que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret tras su crucifixión. Sin embargo, su autenticidad ha sido objeto de intensos debates. En 1988, pruebas de radiocarbono dataron el tejido entre los siglos XIII y XIV, sugiriendo que podría ser una falsificación medieval. Aun así, investigadores han señalado inconsistencias en esos estudios y destacan que la formación de la imagen sigue siendo inexplicable con técnicas conocidas de la época. Algunos sostienen que se trata de un milagro, mientras otros creen que es una obra artística única. Hoy, la Sábana Santa continúa siendo un símbolo de fe y misterio para millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario