lunes, 15 de septiembre de 2025

¿Sabes que función tenia este objeto con forma de abeja?




 ¿Sabes que función tenia este objeto con forma de abeja? Pues se trata de una fíbula o alfiler hallada en el interior de una urna de vidrio que formaba parte de una ajuar encontrado en la necrópolis romana de Cádiz en 1892. Junto a ella se localizó también un anillo de oro y cuatro zarcillos.

🐝 Pero, ¿por qué sabemos que es una abeja y no otro insecto similar? Cuando los romanos representaban un animal en los objetos era porque les era útil, en los espectáculos públicos, en la guerra, en la agricultura...o bien tenía una simbología concreta. En el caso de los insectos, un tábano o una mosca son similares en su forma pero estos insectos se identificaban con enfermedades y males y por eso no serían adecuados para ser representados.
📚 En el mundo romano la abeja se consideraba como un insecto benefactor. Los romanos apreciaban enormemente la miel y prueba de ello era que la utilizaban para endulzar el vino de manera habitual. Además la primera calzada romana, la Via Apia, toma su nombre del gran número de colmenas que había en sus veredas. Además, en sus escritos tanto Columela como Plinio dedicaron también amplios capítulos a este animal!
🌱Hoy en dia es la mejor polinizadora de la naturaleza y ayuda a la reproducción de infinidad de plantas.
¿Quieres descubrir otras estupendas fibulas y representaciones animales en el Museo de Cádiz? Te invitamos a pasearte por sus salas en la Plaza de Mina!
Puede ser una imagen de latón
Todas las reacciones:
262

No hay comentarios: