lunes, 15 de septiembre de 2025

El mejor amigo de tu cerebro lo tienes en tu cocina y mucha gente no lo sabe

 


El mejor amigo de tu cerebro lo tienes en tu cocina y mucha gente no lo sabe

El huevo es una fuente natural de colina, un nutriente esencial que participa en la formación de acetilcolina, un neurotransmisor clave para la memoria y el aprendizaje.
Su consumo regular ayuda a mantener la comunicación entre neuronas más eficiente. Esto es fundamental para prevenir el deterioro cognitivo.
Además, la colina del huevo contribuye a reducir la acumulación de homocisteína, un aminoácido que en exceso daña vasos sanguíneos y neuronas.
La homocisteína elevada se asocia con mayor riesgo de Alzheimer y otras demencias. Por ello, el huevo protege la salud cerebral a largo plazo.
El huevo también aporta luteína y zeaxantina, carotenoides antioxidantes que reducen el estrés oxidativo en el cerebro, estos antioxidantes protegen la neuronas contra radicales libres del estres oxidativo.
Un cerebro con menos daño oxidativo mantiene mejor su memoria y funciones cognitivas.
La cantidad de huevos que te recomiendo es de 1-3 al día y no cocinarlos con aceites tipo soya, girasol , etc .
Puede ser una imagen de texto que dice "Dr pasos Drpasosdiarios diarios mpa mpasos pasoscfarios dari diarios rios"
Todas las reacciones:
1

No hay comentarios: