lunes, 15 de septiembre de 2025

La explicación anatómica de por qué una lesión en el cuello es de alto riesgo vital

 



La explicación anatómica de por qué una lesión en el cuello es de alto riesgo vital

El cuello puede parecer solo un “puente” entre la cabeza y el cuerpo, pero en realidad es un corredor estrecho que concentra estructuras indispensables para la vida.
En muy poco espacio se encuentran: arterias, venas, nervios, músculos, la tráquea, el esófago y justo detrás, la médula espinal.
Por eso, una herida profunda en esta región no es algo menor: puede comprometer funciones vitales en segundos.
1. Vasos sanguíneos principales
La arteria carótida y la vena yugular atraviesan el cuello llevando líquido preciado hemático, al cerebro y devolviéndola al corazón. Un daño en ellas interrumpe la circulación cerebral y genera riesgo inmediato de pérdida de conciencia.
2. Vía aérea
La tráquea y la laringe se encuentran aquí. Si se afectan, la respiración puede bloquearse de forma súbita, comprometiendo la entrada de oxígeno.
3. Médula espinal cervical
Justo detrás pasa la médula, encargada de transmitir las órdenes del cerebro. Un daño en esta zona puede provocar pérdida de movilidad en brazos, piernas o incluso de los músculos respiratorios.
4. Riesgo de infección
Las heridas abiertas en el cuello pueden extenderse con rapidez hacia estructuras internas, generando complicaciones graves si no se tratan de inmediato.
5. Complicaciones pulmonares
Si se afecta la pleura, el aire puede acumularse en la zona (neumotórax o enfisema subcutáneo), provocando dificultad respiratoria y colapso pulmonar.
En medicina de urgencias, una lesión cervical siempre se maneja con máxima prioridad. El cuello no solo sostiene la cabeza: en él laten y respiran las funciones más esenciales de la vida.
—-
Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.
Puede ser una imagen de 1 persona
Todas las reacciones:
1

No hay comentarios: