lunes, 22 de septiembre de 2025

La esclerosis múltiple: cuando el sistema inmune ataca lo propio



La esclerosis múltiple: cuando el sistema inmune ataca lo propio

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune en la que las defensas del cuerpo, en lugar de protegernos, dañan la mielina, esa “capa aislante” que recubre las fibras nerviosas en el sistema nervioso central.
🔹 Sin mielina, los impulsos eléctricos se vuelven lentos o se interrumpen.
🔹 Esto genera síntomas variables: visión borrosa, debilidad, hormigueos, problemas para coordinar movimientos o incluso alteraciones cognitivas.
🔹 Su curso puede ser por brotes o progresivo, y afecta sobre todo a adultos jóvenes, con mayor frecuencia en mujeres.
El misterio de la EM es que sus causas exactas no se conocen: se combinan factores genéticos, ambientales (como la falta de vitamina D) e infecciones previas que podrían “despertar” la respuesta autoinmune.
Hoy en día no tiene cura, pero sí existen tratamientos modificadores de la enfermedad que ayudan a disminuir los brotes, retrasar la progresión y mejorar la calidad de vida.
La esclerosis múltiple nos recuerda que incluso los sistemas más perfectos, como el nervioso, pueden volverse contra sí mismos.

No hay comentarios: