El nervio que apaga la mitad de nuestro rostro
Se trata de la pérdida súbita de movimiento en un lado de la cara, debido a una alteración del nervio facial (VII par craneal), el encargado de controlar los músculos que usamos para expresarnos: sonreír, fruncir el ceño, cerrar los ojos o inflar las mejillas.
Cuando este nervio se inflama o se daña, la señal eléctrica que viaja del cerebro a la cara se interrumpe. El resultado es evidente: asimetría facial. La comisura de la boca se desvía, el ojo puede quedar abierto y los gestos cotidianos se vuelven imposibles de un lado del rostro.
Las causas más frecuentes incluyen:
• Infecciones virales como el herpes simple.
• Procesos inflamatorios que afectan directamente al nervio.
• Otras condiciones menos comunes, como enfermedades autoinmunes o tumores, que siempre deben descartarse.
Aunque la mayoría de los casos son temporales y tienen buen pronóstico, el impacto emocional es enorme: ver cómo la mitad del rostro “se apaga” de un momento a otro genera miedo, inseguridad y frustración.
La parálisis facial es un recordatorio poderoso de lo frágiles que son nuestros sistemas nerviosos y de la importancia de reconocer los síntomas a tiempo para recibir atención médica adecuada.
——
Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario