¿Tumor siempre significa cáncer?

La respuesta es NO.
Un
tumor es simplemente un crecimiento anormal de células que forman una masa. Pero no todos los tumores son cáncer.

Tipos de tumores:
Tumor benigno: crece de manera localizada, no invade tejidos cercanos ni se disemina a otras partes del cuerpo. Suelen ser menos peligrosos, aunque a veces requieren tratamiento si presionan órganos.
Tumor maligno (cáncer): tiene la capacidad de invadir tejidos cercanos y propagarse a otras zonas del cuerpo (metástasis). Por eso representan un riesgo mayor para la salud.

Diferencias clave entre benigno y maligno:

El benigno no invade, el maligno sí.

El benigno no hace metástasis, el maligno sí.

El benigno suele crecer más lento, el maligno más rápido.

Importante: un tumor no siempre es sinónimo de cáncer. Solo los tumores malignos se consideran cáncer.

Prevención y hábitos saludables
Aunque la genética influye, nuestros hábitos también juegan un papel clave:

Mantener una alimentación equilibrada.

Hacer actividad física regular.

Evitar el tabaco y reducir el alcohol.

Controlar el peso y el estrés.

Realizar chequeos médicos preventivos.

Cuidar tu estilo de vida no asegura al 100% evitar un tumor, pero sí reduce significativamente el riesgo y mejora tu salud en general.
Todas las reacciones:
659659
No hay comentarios:
Publicar un comentario