domingo, 14 de septiembre de 2025

CÓMO PREVENIR CÁLCULOS RENALES DE MANERA NATURAL Y MÉDICA





 CÓMO PREVENIR CÁLCULOS RENALES DE MANERA NATURAL Y MÉDICA

Los cálculos renales, también conocidos como “piedras en los riñones”, son depósitos duros formados por sales y minerales que se concentran en la orina cuando esta se vuelve demasiado densa o cargada de desechos. Su aparición provoca dolor intenso, cólicos, náuseas y, en algunos casos, complicaciones que requieren intervención médica. La buena noticia es que gran parte de los casos pueden prevenirse mediante hábitos saludables y medidas médicas adecuadas, reduciendo el riesgo de recurrencia en quienes ya los han padecido.
El pilar fundamental de la prevención es la hidratación adecuada. Beber entre litro y medio y dos litros de agua al día diluye la orina, disminuyendo la concentración de sustancias como el calcio, el oxalato y el ácido úrico, principales responsables de la formación de cálculos. Mantener una orina clara y abundante es la mejor señal de que el organismo está bien hidratado.
La alimentación juega un rol clave. Reducir el consumo de sal evita la retención de calcio en la orina, mientras que moderar los alimentos ricos en oxalato —como espinaca, remolacha, frutos secos y chocolate— ayuda a prevenir cálculos de oxalato cálcico, los más frecuentes. Limitar las carnes rojas y vísceras, que aumentan el ácido úrico, también es recomendable. En contraste, incluir frutas cítricas como limón y naranja aporta citrato, un compuesto que dificulta la cristalización de las sales en los riñones.
Desde el punto de vista médico, la prevención depende del tipo de cálculo identificado en cada paciente. En algunos casos se indican medicamentos que reducen la producción de ácido úrico, como el alopurinol, o fármacos que favorecen la eliminación de calcio y controlan la presión arterial, como los diuréticos tiazídicos. En personas con infecciones urinarias recurrentes, tratar la causa bacteriana es esencial para evitar la formación de cálculos de estruvita.
El estilo de vida también influye: mantener un peso saludable, realizar actividad física regular y evitar el exceso de suplementos de calcio o vitamina C sin supervisión médica son medidas que reducen el riesgo de recurrencia.
En síntesis, prevenir los cálculos renales requiere una combinación de medidas naturales y médicas: una buena hidratación, una dieta equilibrada baja en sal y proteínas animales, un estilo de vida saludable y, cuando es necesario, un tratamiento farmacológico específico. Cuidar los riñones no solo significa evitar el dolor de un cólico, sino también proteger la función de unos órganos vitales que filtran nuestra sangre día tras día.

No hay comentarios: