La imagen muestra la presencia de "divertículos", que son las pequeñas bolsas que se forman en las paredes del colon, y la DIVERTICULITIS ocurre cuando estas bolsas se inflaman o infectan. Aunque la mayoría de las personas con divertículos (una afección llamada diverticulosis) no tienen síntomas, esta condición puede volverse dolorosa y peligrosa si se desarrolla la DIVERTICULITIS, que es una enfermedad aguda y a menudo grave.
Las causas de la DIVERTICULITIS están relacionadas con la inflamación de estos sacos. Ocurre cuando las heces o bacterias quedan atrapadas en un divertículo, lo que provoca la infección e inflamación. Los factores de riesgo para su desarrollo incluyen una dieta baja en fibra, la falta de ejercicio físico, el sobrepeso y el tabaquismo. También es una condición que se vuelve más común con la edad.
Los síntomas de la DIVERTICULITIS suelen ser intensos y pueden aparecer de forma repentina. El signo más común es un dolor abdominal agudo, que se localiza con mayor frecuencia en la parte inferior izquierda del abdomen. Este dolor puede ir acompañado de fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos y cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento o diarrea. En casos severos, la inflamación puede llevar a complicaciones como abscesos, fístulas o incluso un desgarro en la pared del colon.
El tratamiento para la DIVERTICULITIS depende de la gravedad de la enfermedad. En casos leves, se puede manejar con reposo y una dieta especial, además de antibióticos para combatir la infección. Sin embargo, si los síntomas son severos o hay complicaciones, puede ser necesaria la hospitalización. Los pacientes graves pueden requerir antibióticos por vía intravenosa y, en algunos casos, una intervención quirúrgica para remover la parte afectada del colon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario