domingo, 21 de septiembre de 2025

El glucagón, una hormona pancreática fundamental en el metabolismo, pero de la que poco se habla.

 El glucagón, una hormona pancreática fundamental en el metabolismo, pero de la que poco se habla.


Esta hormona peptídica es producida por células α pancreáticas y es reconocida principalmente por su función en la movilización de la glucosa de fuentes hepáticas. Por mucho tiempo el glucagón se ha empleado como tratamiento de rescate para hipoglucemias severas.
Sin embargo, su función ya no debería limitarse únicamente a la homeostasis hepática de la glucosa. El glucagón se coordina con los niveles bajos de insulina para inhibir eficientemente una multitud de procesos anabólicos hepáticos y dar entrada a procesos catabólicos, como el aumento de la lipólisis, la oxidación de ácidos grasos, la regulación del metabolismo de aminoácidos, la estimulación de la cetogénesis y el mantenimiento del recambio mitocondrial.
Los efectos del glucagón han renovado el interés en sus posibles aplicaciones terapéuticas. Cuando su acción glucémica se modera por un análogo de incretina, como el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), el efecto del glucagón sobre la producción de glucosa se atenúa, conservando al mismo tiempo sus múltiples beneficios metabólicos, beneficios que han sido de interés para tratar enfermedades metabólicas.
Acción del glucagón hepático: más allá de la movilización de la glucosa.
Puede ser una imagen de texto que dice "MASLD/ MASH Lipid Oxidation Ureagenesis Glycogenolysis TTr Cholesterol and lipoproteins EMILINA Glucagon Signaling Mitochondrial biogenesis 90mg/dl Pancreatic hyperplasia Protein synthesis Ketogenesis Bloodglucose Blood glucose physiolog physiological american american physiologic society"
Todas las reacciones:
763

No hay comentarios: