domingo, 21 de septiembre de 2025

"Aves Opuestas"

 



Conoce a las "Aves Opuestas" que dominaron los cielos del Cretácico y luego se extinguieron.

🐦⚡️
Las Enantiornithes, el diverso y exitoso grupo de aves prehistóricas que prosperó hace entre 145 y 66 millones de años durante el periodo Cretácico. Estas "aves opuestas" (llamadas así por sus singulares huesos de la articulación del hombro, que están invertidos en comparación con los huesos de las aves modernas del grupo Neornithes) fueron las aves dominantes de su época, habitando ecosistemas de todo el mundo, desde China hasta Argentina. Con tamaños que variaban desde gorriones hasta cuervos, lucían picos dentados, alas con garras y un plumaje llamativo. Sin embargo, a pesar de sus adaptaciones, desaparecieron junto con todos los dinosaurios no aviares en la extinción masiva del Cretácico final (K-Pg).
Descubrimiento de fósiles: Se han encontrado fósiles exquisitamente conservados, que a menudo incluyen plumas, en la provincia china de Liaoning (Biota de Jehol), el yacimiento de Las Hoyas en España y la región patagónica argentina. Estos descubrimientos revelan detalles asombrosos: algunas especies tenían plumas en la cola en forma de cinta, mientras que otras anidaban en árboles. Su distribución global subraya su éxito evolutivo.
Dato curioso: Los enantiornithes eran precoces: eclosionaban con alas bien desarrolladas y probablemente capaces de volar poco después de nacer, a diferencia de las aves altriciales modernas. Si estas aves antiguas hubieran sobrevivido, ¿habrían superado a las aves actuales?
Abajo dos imágenes de la reconstrucción de Iberomesornis romerali, exhibida en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.

No hay comentarios: