sábado, 20 de septiembre de 2025

¿Sabías que existe un animal que fabrica pequeños cubos perfectos cada día como si fuera una impresora 3D biológica?




 ¿Sabías que existe un animal que fabrica pequeños cubos perfectos cada día como si fuera una impresora 3D biológica?

🤯 En los bosques de eucalipto de Australia vive el wombat, el único ser vivo conocido que produce heces en forma de dados.
Durante siglos, este fenómeno fue un misterio. ¿Cómo es posible que un organismo genere cubos en un mundo donde casi todo lo natural tiende a lo redondo? La respuesta llegó gracias a un estudio de la University of Tasmania y Georgia Tech: el secreto está en el último 17% del intestino del wombat.
Allí, zonas alternadas de tejido rígido y flexible moldean las heces a lo largo de más de 40,000 contracciones, hasta convertirlas en cubos perfectos.
Pero esta rareza tiene un propósito evolutivo brillante. 🦘 Los wombats tienen mala vista y oído limitado, así que utilizan sus excrementos como mensajes olfativos. Apilan los cubos en troncos y rocas para marcar territorio o comunicarse. La forma evita que rueden, asegurando que su mensaje quede exactamente donde lo dejaron.
Lo fascinante es que este hallazgo no solo resolvió un misterio zoológico, sino que inspiró a ingenieros a explorar nuevas formas de moldear materiales blandos, copiando la biomecánica del wombat. Y para los veterinarios, la perfección cúbica es un indicador directo de salud: mientras más cúbicos sean los excrementos, más sano está el animal ✅.
La naturaleza, incluso en lo más cotidiano, guarda secretos de ingeniería que sorprenden al mundo 🌏.

No hay comentarios: