sábado, 13 de septiembre de 2025

Piedras en los riñones: lo que debes saber




  Piedras en los riñones: lo que debes saber

🟢 ¿Qué son?
Son depósitos duros que se forman dentro de los riñones a partir de sales y minerales.
🟢 Causas y factores de riesgo
Beber poca agua 💧
Dieta muy alta o excesiva en sal o proteínas
Antecedentes familiares de cálculos
Sobrepeso o sedentarismo
Algunas enfermedades digestivas o urinarias etc.
📌 Síntomas y signos
👉 Dolor intenso en la espalda baja o costado
👉 Dolor que puede irradiarse hacia la ingle
👉 Orina con sangre, turbia o con mal olor
👉 Náuseas o vómitos
👉 Necesidad frecuente o urgente de orinar
📌 Prevención
✅ Beber suficiente agua (2 a 3 litros al día, salvo indicación médica diferente)
✅ Reducir el consumo excesivo de sal
✅ Mantener una dieta equilibrada
✅ Evitar exceso de carnes rojas y ultraprocesados
✅ Mantenerse activo físicamente
📌 Tratamiento
Depende del tamaño y la ubicación de la piedra:
Piedras pequeñas: suelen salir solas con hidratación y analgésicos.
Piedras grandes o que bloquean la vía urinaria: pueden requerir procedimientos médicos (litotricia, endoscopía o cirugía).
🔎 ¿Cuándo acudir al médico?
⚠️ Dolor muy fuerte que no mejora
⚠️ Fiebre o escalofríos (puede indicar infección grave)
⚠️ Dificultad para orinar o falta de orina
⚠️ Presencia de sangre en la orina
👉 Cuidar los riñones es fundamental para tu salud. La prevención puede comenzar con algo tan sencillo como beber más agua 💧
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "contenidomedico contenic PIEDRAS EN LOS OSRIÑONES RIÑ ONES"
Todas las reacciones:
97

No hay comentarios: