sábado, 13 de septiembre de 2025

Lo que pasa en tu cuerpo cuando abusas de los antiinflamatorios




 Lo que pasa en tu cuerpo cuando abusas de los antiinflamatorios

Los antinflamatorios no esteroides (AINEs) como el ibuprofeno y el naproxeno son comúnmente usados para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Sin embargo, cuando se abusa de estos medicamentos, pueden tener efectos negativos graves sobre tu cuerpo, especialmente si se usan de manera continua o en dosis altas. 🧑‍⚕️💊
Uno de los principales riesgos de usar AINEs en exceso es que pueden dañar el tracto gastrointestinal, causando úlceras, sangrados internos e incluso perforaciones en el estómago o intestinos. Estos medicamentos reducen la producción de prostaglandinas, compuestos que protegen la mucosa gástrica, dejándola más vulnerable a los efectos del ácido. 🍽️💥
Además, los AINEs pueden tener un impacto negativo en los riñones. Usados a largo plazo, pueden reducir el flujo sanguíneo hacia los riñones, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia renal y otros problemas renales. Este riesgo es mayor en personas con enfermedades preexistentes, como la hipertensión o la diabetes. 🩸🚨
El abuso de AINEs también puede afectar el corazón, aumentando la probabilidad de sufrir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Esto se debe a que los AINEs pueden alterar el equilibrio de las prostaglandinas, que regulan la función de los vasos sanguíneos y la coagulación sanguínea. ❤️🧠
Si bien los AINEs son útiles para aliviar el dolor y la inflamación de manera temporal, su uso excesivo o prolongado debe ser monitoreado cuidadosamente. Siempre es mejor consultar a un médico antes de recurrir a estos medicamentos de forma continua. 🌿🩺
📚 Fuentes confiables:
Mayo Clinic | American College of Rheumatology | National Institutes of Health (NIH)
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "HapeHιο olpersto Teen diario EldiarioOculto Oculto El abuso de antiinflamatorios puede dañar tus tus riñones, causar problemas digestivos y aumentar el riesgo de de enfermedades cardíacas."
Todas las reacciones:
17

No hay comentarios: