jueves, 11 de septiembre de 2025

QUÉ SON LOS TRIGLICÉRIDOS ALTOS Y CÓMO CONTROLARLOS




 QUÉ SON LOS TRIGLICÉRIDOS ALTOS Y CÓMO CONTROLARLOS

Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula en la sangre y que el cuerpo utiliza como fuente de energía. Cuando comemos más calorías de las que necesitamos, el excedente se transforma en triglicéridos y se almacena en el tejido adiposo. En condiciones normales cumplen un papel importante, pero cuando sus niveles superan los valores recomendados, se convierten en un enemigo silencioso que puede afectar órganos vitales y aumentar el riesgo de complicaciones graves.
Los valores normales de triglicéridos son inferiores a 150 mg/dl. Cuando se encuentran entre 150 y 199 mg/dl se consideran “límite alto”, entre 200 y 499 mg/dl “altos”, y a partir de 500 mg/dl constituyen un riesgo crítico. En este punto, no solo aumentan las posibilidades de desarrollar enfermedad cardiovascular, sino también la de sufrir pancreatitis aguda, una inflamación grave del páncreas que puede poner en peligro la vida.
Las causas de los triglicéridos elevados están relacionadas con hábitos cotidianos. Una dieta rica en azúcares, harinas refinadas y ultraprocesados, el consumo excesivo de alcohol, el sedentarismo y el sobrepeso son factores determinantes. También influyen enfermedades como la diabetes no controlada, el hipotiroidismo y algunas alteraciones hereditarias. En muchos casos, los triglicéridos altos forman parte del síndrome metabólico, un conjunto de condiciones que incrementan el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.
Los síntomas no suelen ser evidentes. Por eso, muchas personas descubren el problema solo a través de un análisis de sangre. Sin embargo, en niveles extremadamente altos pueden aparecer manifestaciones como dolor abdominal intenso, que puede corresponder a una pancreatitis.
El control de los triglicéridos depende en gran medida de los hábitos. Adoptar una alimentación equilibrada basada en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, pescado y frutos secos es fundamental. Al mismo tiempo, se recomienda limitar el consumo de frituras, carnes rojas grasas, embutidos, azúcares añadidos y alcohol. La actividad física regular ayuda a reducirlos, al igual que mantener un peso saludable y una buena hidratación. En los casos donde el riesgo es mayor, los médicos pueden indicar fármacos como fibratos, estatinas o ácidos grasos omega-3 en dosis terapéuticas.
Los triglicéridos altos son un claro ejemplo de cómo un problema silencioso puede convertirse en una amenaza seria para la salud. La buena noticia es que se pueden prevenir y controlar con medidas accesibles: una dieta adecuada, ejercicio constante y chequeos médicos periódicos. Porque cada decisión en el estilo de vida es, en realidad, una inversión directa en la salud del corazón, del páncreas y de la vida misma.

No hay comentarios: