El tiempo cósmico contado en cuatro hitos
La
historia del universo es tan vasta que nuestra existencia ocupa apenas un suspiro en su cronología. Para entender nuestra posición en el cosmos, basta comparar cuatro edades clave:

Universo – Nació hace 13.800 millones de años con el Big Bang. Desde entonces, se expandió, formó galaxias, estrellas y planetas.

Sol – Nuestra estrella apareció hace 4.600 millones de años, a partir del colapso de una nube de gas y polvo en la Vía Láctea.

Tierra – Poco después, hace 4.500 millones de años, surgió nuestro planeta, forjado en un entorno caótico de impactos y fuego.

Vida – Sorprendentemente, apenas 700 millones de años después, la vida ya había brotado en la Tierra, hace 3.800 millones de años, abriendo el camino hacia la biodiversidad que hoy conocemos.

Si comprimiéramos toda la historia del universo en un solo año, la vida aparecería en septiembre, los dinosaurios en la víspera de Año Nuevo, y la humanidad… apenas en los últimos segundos antes de la medianoche.
La cronología cósmica nos recuerda algo esencial: somos recién llegados a un universo antiguo, vasto y en constante transformación.

Fuente: NASA
No hay comentarios:
Publicar un comentario