lunes, 8 de septiembre de 2025

Oso Polar (Ursus maritimus)





 Oso Polar (Ursus maritimus)

El más grande entre los osos y los carnívoros terrestres, puede pesar hasta 700 kg. Está especialmente adaptado para nadar y cazar focas sobre el hielo marino. Hoy es vulnerable por el deshielo provocado por el cambio climático .
Oso Pardo (Ursus arctos)
Muy extendido por Eurasia y Norteamérica, puede pesar unos 400 kg. Aunque sigue siendo común, ciertos subgrupos como el oso del Himalaya están gravemente amenazados.
Oso Negro Americano (Ursus americanus):
De tamaño mediano. Habita en bosques y montañas de Norteamérica y es increíblemente adaptable, desplazándose entre basureros, campamentos y entornos naturales.
Oso Negro Asiático (Ursus thibetanus):
Reconocible por la mancha blanca en forma de media luna en el pecho. Se mueve con agilidad entre árboles y habita desde el Himalaya hasta Japón. Está catalogado como vulnerable debido al avance de la deforestación y la caza.
Oso Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca):
Vive en montañas de China y se alimenta casi exclusivamente de bambú. Cuenta con un “pulgar” óseo adaptado para sujetarlo. A pesar de los esfuerzos de conservación, sigue en peligro y se estima que quedan entre 1800 y 2000 individuos salvajes.
Oso Perezoso (Melursus ursinus):
Tiene un pelaje largo y patas con garras curvas diseñadas para atrapar insectos. Se alimenta principalmente de hormigas y termitas con su hocico móvil. Vive en bosques del sur de Asia y no hiberna debido a la disponibilidad constante de alimento. También es vulnerable por pérdida de hábitat.
Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus):
Único oso de Sudamérica, presenta marcas faciales únicas y variables que asemejan anteojos. Habita desde selvas densas hasta zonas áridas andinas. Excelente trepador y su dieta es muy diversa. Su conservación es preocupante por la pérdida del bosque.
Oso Malayo o “Oso Solar” (Helarctos malayanus):
El más pequeño de todos los osos. Habita bosques tropicales del sudeste asiático, posee una mancha en el pecho que recuerda al so

No hay comentarios: