“LOROS AFRICANOS”
Como habían generado interés este tipo de imágenes con el repertorio de especies de un género (publicadas en la página como intro al repaso de los géneros ara y amazona), busqué algunas que estuvieran disponibles a buena resolución, para publicar con la nómina de especies ilustradas.
Una de las disponibles junta a los llamados “loros africanos”, reunidos no necesariamente por parentezco, sino por proximidad geográfica.
Los loros y papagayos del mundo se reúnen en tres familias, de las cuales la mayor (psitácidos), comprende géneros de América y África. Ara y amazona, repasados antes en detalle, son parte de los 32 géneros de psitácidos de América. Otros 2 géneros de psitácidos (poicephalus y psittacus) son propios del África subsahariana, y aparecen listados en la imagen. De ellos, el género geográficamente dominante es el poicéfalo (loros africanos), con 10 especies distribuidas por toda el África subsahariana. El psitaco (loros grises africanos), es un género propio de las selvas de África occ. y central, y comprende solo 2 especies.
Completa la lámina otro género, también de África pero de una región particular y que integra otra familia: el género coracopsis (loros vasa), propio de Madagascar e islas del Índico, cuyo único pariente es un género de loros de Papúa, con el que forma la pequeña familia de los psitricásidos. El género coracopsis tiene dos especies propias de Madagascar y Comores, una diferenciada como especie dentro de Comores, y otra surgida al colonizar Seychelles, en una sola isla. El extinto loro de Mascareñas, de las islas al este de Madagascar, que se creía vinculado al género psittacula (“loros asiáticos”) se ha postulado recientemente como parte de este grupo.
Los datos generales por género y especie (ordenados por familia y por zona geográfica) son los siguientes:
1. FAMILIA: PSITÁCIDOS
1.1 POICEPHALUS (loros africanos)
* Poicephalus senegalus (loro de Senegal):
África occ., desde Mauritania a R. Centroafricana.
Estado: Ri
No hay comentarios:
Publicar un comentario