lunes, 24 de noviembre de 2025

Una reciente línea de investigación



  Una reciente línea de investigación ha puesto el foco en un aspecto sorprendente: la salud de las encías podría estar íntimamente vinculada al estado del cerebro. Lejos de ser un simple problema localizado en la boca, la enfermedad periodontal parece tener efectos que se extienden mucho más allá de la cavidad oral.

El estudio, publicado en Neurology Open Access, analizó a adultos mayores y encontró que quienes presentaban signos de enfermedad periodontal mostraban un volumen considerablemente mayor de lesiones en la materia blanca del cerebro. Estas alteraciones son conocidas por ser un indicador temprano de envejecimiento cerebral y están asociadas a dificultades en funciones cognitivas esenciales, incluida la memoria.
Los investigadores señalan que la inflamación persistente generada por las encías infectadas, junto con la presencia de bacterias que pueden pasar al torrente sanguíneo, desempeña un papel clave en este proceso. Con el tiempo, estos factores pueden contribuir al deterioro de tejidos neuronales sensibles y acelerar procesos degenerativos.
El hallazgo amplía una creciente evidencia científica: la boca no es un sistema aislado. Descuidar su higiene puede desencadenar efectos en otras partes del cuerpo, incluido uno de los órganos más vulnerables e importantes. Aunque muchas personas consideran el cuidado dental como un aspecto secundario, los datos muestran que mantener encías sanas podría ser una herramienta fundamental para preservar la función cerebral.
En conclusión, esta investigación refuerza la idea de que hábitos cotidianos como cepillarse bien los dientes, usar hilo dental y visitar al dentista con regularidad no solo mantienen una sonrisa saludable, sino que también pueden ofrecer una protección valiosa contra el deterioro cognitivo y enfermedades asociadas al envejecimiento. Cuidar la boca es, en cierto modo, cuidar el cerebro.
📚 Fuente:
- "Periodontal Disease Independently Associated With White Matter Hyperintensity Volume – A Measure of Cerebral Small Vessel Disease", 22 octubre 2025, Neurology Open Access, DOI: 10.1212/WN9.0000000000000037

No hay comentarios: