domingo, 28 de septiembre de 2025
SAN RENATO GOUPIL 29 SEPTIEMBRE
Publicado por
Armatofu
en
13:42
0
comentarios
El dúo perfecto que mantiene tu vida: corazón y pulmones
El dúo perfecto que mantiene tu vida: corazón y pulmones
Publicado por
Armatofu
en
12:59
0
comentarios
Hipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría fue una de las mentes más brillantes del mundo antiguo. Nació en Egipto hacia finales del siglo IV, en una ciudad que era el gran faro del conocimiento: Alejandría. Hija del matemático Teón, creció rodeada de libros, ideas y debates, y pronto superó incluso la reputación de su maestro. Se convirtió en matemática, astrónoma y filósofa, con una claridad de pensamiento que la hizo destacar en un tiempo en que pocas mujeres podían dedicarse a la ciencia.
Publicado por
Armatofu
en
12:56
0
comentarios
DOLOR LUMBAR EL PRECIO DE LA VIDA SEDENTARIA.
Publicado por
Armatofu
en
12:54
0
comentarios
¡A que te pego!
¡A que te pego!

El gato viene de allá.
el gato viene de acá.
El gato dijo:
-¿Vamos a pegarle al ratón?
El gallo dijo:
-¡Vamos!

El gallo dijo: -¡Tú te vas por allá y yo
me voy por acá!
Y el gato dijo: -¡No!¡Yo me voy por
acá y tú por allá!

El gallo dijo:
-¡No seas necio!
Y el gato dijo: -¡El necio eres tú!

El gallo le pegó al gato.
El gato le pegó al gallo.
Y allá, a lo lejos, el ratón reía, reía.

De el libro de lecturas de primer grado (el da la portada del perrito)
Publicado por
Armatofu
en
11:21
0
comentarios
La tela de araña
La tela de araña
Sobre una frágil rosa
fabricaba una araña cierto día
su tela maravillosa,
y cuentan que decía,
con su trabajo orgulloza:
"Ya decidida estoy, desde mañana
me e de poner aquí de centinela,
y como tengo industria, madrugada y fuerza,
no pasará jamás junto ami tela
ni un solo moscardón que no haga mío"
Dando entonces rugidos llegó el viento,
arrebató violento,
hojas, tela, proyectos y esperanzas.

Agradecimientos al autor:
José Rosas Moreno
Moraleja:
Aquel que sobre arena va a fabricar palacios
imprudente.
Publicado por
Armatofu
en
11:19
0
comentarios
Canción para vestirse
Canción para vestirse
A levantarse,
dijo la rana,
mientras espiaba
por la ventana.
Un pajarito
que está en la cama
busca el zapato
bajo la rama.
Upa, dijeron
cuatro ratones,
y se quitaron
los camisones.
-No hallo mi flauta,
protesto el grillo,
y la tenía
en el bolsillo.
Una gallina
muerta de risa
se pone gorro
y la camisa.
Medio dormido
dice el morrongo:
-Cuando madrugo
siempre rezongo.
Y el sapo dice:
-¡Qué disparate,
con chocolate!
Tira con tirita
y ojal con botón.

Agradecimientos al autor:
María Elena Walsh
Publicado por
Armatofu
en
11:18
0
comentarios
El Sol quería bañarse.
El Sol quería bañarse.
El Sol quería bañarse
porque tenía calor.
Llevaba el calor por dentro,
La Luna se lo advirtió;
pero el Sol no le hizo caso,
ni siquiera le escuchó,
por que el calor que tenía
le quitaba la razón
y hacia el caer de la tarde
se tiró al mar y se ahogó.
Al ver que se ahogaba el pobre
el cielo se oscureció,
las estrellitas lloraban
lágrimas de compasión;
negro todo el mar se puso
de tristeza que le dio.
Sólo la Luna en el cielo
muy serena se quedó
"No os asustéis-les decía-,
que no hemos perdido al Sol.
Mañana de mañanita
saldrá por otro rincón,
más fresco que una lechuga
con el baño que se dio."
A la mañana siguiente,
sonriente salió el Sol;
el cielo se puso alegre,
el mar, de gozo, bailó,
las estrellas se reían
del susto que el Sol les dio;
y la Luna, satisfecha,
en su cuarto se durmió.

Publicado por
Armatofu
en
11:16
0
comentarios
Niña bonita, te llamas Aritmética
Niña bonita, te llamas Aritmética
Caireles rubios que parecen 1
Prendedores azules que parecen 2
Ganchos en le vestido que parecen 3
vistes zapatos que parecen 4
largos listones que hacen el 5
Acaso el 6
¡Niña bonita de 7 holanes en el
vestido!
Eres multiplicación que camina
con signos en forma de cruz X,
o bien, en raya que indica todo + o nada
o tal vez resta - o una división,
donde también hay sumas.
Tus hermanos los números pares y nones,
son tan juguetones como tú.
Dime: ¿Cómo te llamas?
Y la niña responde "¡Aritmética!"
¿Y tú?

Agradecimientos al autor:
Diana C. de Sandoval
Publicado por
Armatofu
en
11:14
0
comentarios
No oigo, no oigo: soy de palo
No oigo, no oigo: soy de palo

Luisito era un niño muy enojón. Por
todo se enojaba.
Pero cuando más se enojaba era cuando
le pedían hacer mandados, dar recados
o cuidar a sus hermanitos.

Cuando le hablaban, Luisito se
tapaba las orejas y decía: -No oigo,
no oigo:soy de palo.
Y con eso hacía el tonto.
Luisito se enojaba tanto que pensaba:
-Ojalá que ya nadie me hablara.

Y un día, Luisito amaneció con mucha
fiebre. Le dolían mucho los oídos y no
podía oír lo que decían los demás.
Prendió el televisor para ver los
artistas, pero no pudo oír nada.
Entonces se preocupó mucho.

Vino el doctor a verlo y le recetó gotas
y pastillas.
Luisito duró ocho días sin oír nada.

Luisito estaba muy triste por que
estaba enfermo.

No podía salir a jugar y no podía oír a
los demás.

A los ocho días Luisito se alivió. Luisito
estaba muy contento.
Y desde ese día, nunca volvió a decir:
-No oigo, no oigo: soy de palo.

Libro de lecturas de primer grado (el de la portada del perrito)
Publicado por
Armatofu
en
11:11
0
comentarios
La viejita y los quesos.
La viejita y los quesos.

Una viejita llamada Matilde tenía una cabra
que daba mucha leche.

Con la leche de la cabra hacía quesos
y los vendía en el mercado.

Julián, el vecino, también hacía quesos,
pero sus cabras daban menos leche
que la cabra de la viejita. Todos los días,
mientras ordeñaba sus cabras, Julián
se preguntaba muy enojado:
-¿Cómo hará la viejita para hacer
tantos quesos con la leche de una sola cabra?






Publicado por
Armatofu
en
11:10
0
comentarios