jueves, 20 de noviembre de 2025

Asesoro a líderes, directivos y fundadores a posicionarse, ganar autorid

 


Gil Antelo

Un amigo me mandó un mensaje: “Creo que me estoy volviendo loco, siento que todo es culpa mía en el trabajo, aunque sé que no es así”.

Lo escuché 10 minutos y me dí cuenta inmediatamente que estaba siendo víctima de gaslighting laboral.

❌ Su jefe Lo dejaba fuera de decisiones clave.
❌ Cambiaba los hechos después de cada reunión.
❌ Lo elogiaba con frases raras, para suavizar críticas injustas.

La gota que rebalsó el vaso:

❌ Lo culparon por un error en un informe donde no había metido un dedo.

Documentamos todo: capturas, mails, resúmenes post-reunión.
Practicamos cómo responder con datos, sin caer en la trampa emocional.

Armamos una estrategia de salida.

3 meses después, encontró un nuevo trabajo donde lo valoran por su experiencia, no por su capacidad de aguantar maltrato.

El gaslighting laboral es mucho más común de lo que se piensa y estas son las 7 señales para detectarlo a tiempo (y cómo protegerte).

1. Cambian los hechos constantemente:
↳ Hoy dicen una cosa, mañana aseguran lo contrario.
↳ Guardá registros, chats, y resúmenes después de cada reunión.

2. Te aíslan del equipo o de la información clave:
↳ Te dejan fuera de reuniones o decisiones importantes.
↳ Pedí siempre confirmación de responsabilidades por escrito.

3. Usan elogios falsos para confundirte:
↳ Te halagan solo para manipular o suavizar críticas injustas.
↳ No te dejes llevar por palabras: mirá los hechos y decisiones.

4. Te culpan por errores que no cometiste:
↳ Incluso cuando no estuviste involucrado, sos el responsable.
↳ Mantené trazabilidad clara de tu trabajo y responsabilidades.

5. Hacen comentarios pasivo-agresivos en público:
↳ Bromas que hieren, críticas disfrazadas de humor.
↳ Si es repetitivo, confrontá en privado y pedí respeto.

6. Te hacen dudar de tu memoria o capacidades:
↳ “¿Estás seguro que te dije eso?” o “No, eso no fue así”.
↳ Apoyate en fechas, evidencias y testigos si es necesario.

7. Nunca asumen responsabilidad:
↳ Siempre sos vos el problema, nunca ellos.
↳ Identificá patrones y hablá con RRHH si el abuso escala.

¿Que otra señal existe?

🧠 Cambia tu mente.
🏃🏽‍♂️ Cambia tus hábitos.
👊 Cambia tu destino.

↪️ ¿Te gustó? Compartilo.
🚀 ¿Queres más?
Descarga mis infografías y carruseles más virales en redes sociales : ⬇️
https://lnkd.in/dCGbuE4U
-----------------------------------------------------------------------
🔥 Soy Javier Gil Antelo y asesoro a líderes, directivos y fundadores a construir una marca profesional poderosa para crecer, posicionarse y monetizar en el mundo digital.

¿PREPARADO?


 ¿PREPARADO?


La instancia de la entrevista es clave. Hay preguntas difíciles de sortear. Aquí algunas y cómo manejarlas:

1. ¿Por qué deberíamos contratarte?
Consejo: Enfócate en cómo tus habilidades se ajustan al puesto.
✅ Respuesta correcta: "Aporto habilidades relevantes, resultados comprobados.
❌ Respuesta errónea común: "Porque necesito el trabajo" o "Soy trabajador". (Muy genérico).

2. Cuéntame sobre una vez que cometiste un error.
Consejo: Muestra aprendizaje.
✅ Respuesta correcta: "Calculé mal el tiempo de un proyecto. Asumí el error y lo corregí. Aprendí a gestionar mejor los plazos."
❌ Respuesta errónea común:
"Nunca cometo errores." (Suena poco realista y arrogante).

3. ¿Cómo manejas el conflicto en el trabajo?
Consejo: Demuestra inteligencia emocional.
✅ Respuesta correcta:
"Escucho primero, busco puntos en común y trabajo en objetivos compartidos."
❌ Respuesta errónea común: "Evito el conflicto." (No muestra habilidades para resolver problemas).

4. ¿Cuál es tu mayor debilidad?
Consejo: Sé honesto, pero muestra mejora.
✅ Respuesta correcta: "Antes me costaba delegar, pero he aprendido a generar confianza."
❌ Respuesta errónea común: "Soy perfeccionista." (Respuesta que no aporta valor).

5. ¿Dónde te ves en 5 años?
Consejo: Enfócate en el crecimiento dentro de la empresa.
✅ Respuesta correcta: "Me veo en un rol de liderazgo, contribuyendo a proyectos clave y generando resultados dentro de esta organización."
❌ Respuesta errónea común: "No lo sé." (Falta de visión y planificación).

6. Cuéntame sobre una vez que no estuviste de acuerdo con tu jefe.
Consejo: Mantén respeto y actitud constructiva.
✅ Respuesta correcta: "Reuní datos para respaldar mi punto de vista, lo compartí con calma y encontramos una solución equilibrada."
❌ Respuesta errónea común: "Siempre hago lo que me dicen." (No muestra pensamiento crítico).

7. ¿Cómo manejas situaciones de alta presión?
Consejo: Mantén calma, organización y enfoque en soluciones.
✅ Respuesta correcta: "Divido las tareas en pasos manejables, mantengo comunicación clara y me enfoco en el progreso, no en el pánico."
❌ Respuesta errónea común: "Trabajo más horas." (No es sostenible ni estratégico).

8. ¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual?
Consejo: Mantén una actitud positiva.
✅ Respuesta correcta: "He aprendido mucho en mi rol actual, pero estoy listo para nuevos retos que se alineen con mis metas a largo plazo."
❌ Respuesta errónea común: "Porque no me gusta mi jefe." (Suena negativo y poco profesional).

9. Cuéntame sobre tu liderazgo.
Consejo: Muestra colaboración y persuasión.
✅ Respuesta correcta: "Construí un caso sólido con datos y logré involucrar a las partes interesadas temprano. Conseguimos apoyo y mejoramos procesos." ❌ Respuesta errónea común:
"No puedo influir si no tengo autoridad." (Falta de iniciativa).

¿Cuál de estas preguntas te parece más difícil? Te leo...👇

BERNARDO OTERO Liderazgo en negocios de SALUD ANIMAL
CEO & Founder de NEXUS ANIMAL HEALTH