SIN COMPETENCIAS

L
a realidad es que
#Canarias no decide sobre extranjería, fronteras ni movilidad porque
las competencias en extranjería y políticas migratorias son del Estado Español pero el supuesto control fronterizo corresponde a Canarias, sin estar dotada de medios, ni recursos, ni competencias.

Canarias no regula ni llegada africana, ni europea, ni extracomunitaria, pero recibe todo el impacto social, humanitario y territorial de esas llegadas.

Desde la Unión Europea y del Estado Español se pretende convertirnos en cárcel de retención de la migración africana a cambio de dinero, que aceptemos sin control de residencia el establecimiento de ciudadanos europeos y la llegada masiva de personas extracomunitarias.

Asumimos Responsabilidades pero sin capacidad de gestión ni control = fracaso garantizado.

Transferencia de competencias en extranjería, política migratoria y movilidad.

¿Qué necesita Canarias?

Canarias debe cambiar su modelo jurídico con la UE como Región Ultraperiférica (RUP).

Salida del Espacio Schengen para recuperar control sobre flujos y movilidad.

Ley Canaria de Residencia adaptada a territorio frágil y limitado.

Limitación de venta de viviendas a foráneos y blindaje del suelo para residentes y familias canarias.

Protección prioritaria del mercado laboral canario.

Competencias canarias en extranjería, control demográfico y políticas migratorias.

Autogobierno real para legislar con un marco juridico diferenciado en el Estado Español.

Disponer de capacidad normativa para regular llegada de población europea y extracomunitaria.

Política Exterior Canaria de buena vecindad con países del África Occidental.

Canarias debe mirar a África como oportunidad estratégica, no como amenaza.

Estatus PTU (País y Territorio de Ultramar) como marco alternativo que permite soberanía normativa y protección territorial.

Nuevas herramientas fiscales propias para financiar servicios públicos y presión demográfica.

Capacidad para regular estancias temporales, movilidad laboral y residencia de larga duración.

Proteger el territorio limitado frente a sobrecarga poblacional y presión sobre recursos.

Canarias debe decidir quién entra, en qué condiciones y con qué capacidad real de acogida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario