viernes, 14 de noviembre de 2025

Cáncer de testículo: lo que todo hombre debe saber

 



Cáncer de testículo: lo que todo hombre debe saber

👨🏻‍⚕️🔍
El cáncer testicular no es un tipo de cáncer común. Puede presentarse a cualquier edad, pero ocurre con más frecuencia de los 15 a los 45 años. La buena noticia es que el cáncer testicular es altamente tratable, incluso cuando se disemina a otras partes del cuerpo. Los tratamientos dependen del tipo de cáncer testicular que tengas y de cuánto se diseminó.
Hoy te explico de manera sencilla qué es, cuáles son las señales de alerta y por qué es clave acudir a revisión médica.
🔹 ¿Qué es el cáncer de testículo?
Es un tipo de cáncer que se forma dentro de los testículos, los órganos encargados de producir esp3rmatozoides y testosterona.
La mayoría de los casos inicia en las células germinales (las células que producen los esp3rmatozoides).
Existen dos tipos principales:
• Seminomas
• No seminomas
Ambos pueden crecer, pero suelen responder muy bien al tratamiento.
🚨 Señales de alerta
No todos los hombres presentan síntomas, pero es importante estar atentos a:
Síntomas más comunes
• Bulto o masa dura en un testículo (generalmente indolora)
• Cambio en el tamaño o forma de un testículo
• Sensación de pesadez en el escroto
• Dolor o molestia en testículo o escroto
• Dolor sordo en la ingle o abdomen bajo
• Acumulación repentina de líquido en el escroto
Recuerda, no todo bulto es cáncer, puede ser un quiste, inflamación o varicocele, pero solo un médico puede diferenciarlo mediante revisión física y exámenes complementarios.
🎯 ¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento para el cáncer testicular a menudo incluye cirugía y quimioterapia. Las mejores opciones de tratamiento dependen del tipo de cáncer testicular y la etapa en la que se encuentre.
🔍 Autoexploración: un hábito que puede ayudarte a detectar alteraciones
Una vez al mes, idealmente después de bañarte (cuando la piel está más relajada), revisa:
• Que ambos testículos tengan forma y textura similar
• Si hay cambios nuevos
• Si hay un bulto o área dura
Si encuentras algo diferente: consulta de inmediato.
📌 Recuerda
El cáncer de testículo es altamente tratable, pero la detección temprana es clave.
No ignores cambios en tu cuerpo ni sientas pena de consultar: tu salud es primero.
Este es un post educativo y no sustituye la consulta médica.
Yo soy la Dra. Pau Zúñiga y sígueme para más contenido médico 👩🏻‍⚕️
Puede ser una imagen de texto que dice "Cáncer de testículo: lo que todo hombre debe saber IG: dra_paulinazuniga"
Todas las reacciones:
5,1 mil

No hay comentarios: