Así luce una apendicitis en fase 2
El apéndice normal mide en promedio 6 a 8 mm de diámetro, pero cuando se inflama y progresa hacia una apendicitis, su tamaño puede aumentar notablemente.
En la imagen se observa con claridad:
Diámetro normal → parte distal del apéndice, aún sin cambios.
Diámetro engrosado → señal de inflamación activa, con acumulación de líquido y edema en la pared.
En esta fase, el riesgo de complicaciones empieza a aumentar: si no se trata a tiempo, la presión interna puede comprometer el flujo sanguíneo, favoreciendo necrosis, perforación y peritonitis.
La apendicitis no siempre se manifiesta con síntomas “clásicos” y puede confundirse con otros dolores abdominales. Por eso, un diagnóstico temprano y la valoración médica adecuada hacen la diferencia entre un cuadro controlado y una complicación grave.
—-
Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza
No hay comentarios:
Publicar un comentario