Los dos polos magnéticos de la Tierra: guardianes invisibles del planeta
La
Tierra tiene dos polos magnéticos principales que no deben confundirse con los polos geográficos:

Polo Norte Magnético

Actualmente se encuentra en el Océano Ártico, cerca del norte de Canadá, pero se está desplazando hacia Siberia a una velocidad de 40-55 km por año.
Este polo es el punto hacia donde apuntan las brújulas, aunque no coincide exactamente con el Polo Norte geográfico.

Polo Sur Magnético

Situado frente a la costa de Antártida, en el Mar de Wilkes, también se mueve constantemente, pero a un ritmo diferente al del norte.

Datos científicos impresionantes:

El campo magnético terrestre existe gracias al movimiento del hierro líquido en el núcleo externo de la Tierra, un fenómeno conocido como geodinamo.

Estos polos no son fijos: a lo largo de la historia geológica, la Tierra ha experimentado inversiones magnéticas, en las que el norte y el sur se han intercambiado. La última ocurrió hace unos 780.000 años.

El campo magnético actúa como un escudo protector contra el viento solar y la radiación cósmica, permitiendo la vida en nuestro planeta.

Gracias a este campo magnético también disfrutamos de fenómenos maravillosos como las auroras boreales y australes, que se producen cuando partículas solares chocan con la atmósfera cerca de los polos.

En pocas palabras: los polos magnéticos no solo guían a navegantes y brújulas, ¡también protegen la vida en la Tierra!
Todas las reacciones:
1,1 milMaria Rosa De La Cruz Pérez y 1,1 mil personas más
No hay comentarios:
Publicar un comentario