Derrame Cerebral (ACV): El Ataque Silencioso al Cerebro
Existen dos tipos principales de ACV, ambos con consecuencias devastadoras:
ACV Isquémico (El Bloqueo) 
Qué es: Es la causa más común (cerca del 87% de los casos). Ocurre cuando un coágulo bloquea una arteria que va al cerebro.
Causa: Generalmente ligado a la aterosclerosis (placas en las arterias) o a coágulos que viajan desde el corazón (embolia).
ACV Hemorrágico (La Ruptura) 
Qué es: Ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe dentro del cerebro, causando una hemorragia que daña y comprime el tejido circundante.
Causa: Principalmente ligado a la Hipertensión Arterial no controlada o a aneurismas rotos.
La Regla FAST: Síntomas de Urgencia 
El tiempo es cerebro. Reconocer los síntomas y actuar rápidamente es vital:
F (Face / Cara): Pide a la persona que sonría. ¿Un lado de la cara está caído o adormecido?
A (Arms / Brazos): Pide que levante ambos brazos. ¿Un brazo cae o no puede levantarse?
S (Speech / Habla): Pide que repita una frase simple. ¿Su habla es incomprensible o arrastrada?
T (Time / Tiempo): Si ves alguno de estos signos, llama a emergencias de inmediato (911 o número local). ¡No esperes!
El ACV es prevenible. Controla la presión arterial, la glucosa y el colesterol. 
AVISO MÉDICO IMPORTANTE: El contenido aquí presentado es para fines estrictamente educativos y de divulgación. Un derrame cerebral es una emergencia médica. El tratamiento temprano (como los medicamentos trombolíticos) es crucial y solo funciona en las primeras horas. Este material no reemplaza la evaluación clínica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario